Un hombre de más

L'uomo in più
Ficha técnica
Dirección Paolo Sorrentino
Producción Angelo Curti
Guion Paolo Sorrentino
Música Pasquale Catalano
Fotografía Pasquale Mari
Montaje Giogiò Franchini
Vestuario Silvia Nebiolo
Protagonistas
17 personas
  • Toni Servillo
  • Andrea Renzi
  • Aniello Mascia
  • Ninni Bruschetta
  • Angela Goodwin
  • Roberto De Francesco
  • Enrica Rosso
  • Italo Celoro
  • Marzio Honorato
  • Peppe Lanzetta
  • Rosaria De Cicco
  • Andrea Marrocco
  • Clotilde Sabatino
  • Stefania Barca
  • Federico Torre
  • Nicola Giuliano
  • Monica Nappo
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Italia
Año 2001
Género Comedia dramática y película de fútbol
Duración 100 minutos
Idioma(s) Italiano
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Un hombre de más (en italiano: L'uomo in più) es una comedia dramática italiana dirigida por Paolo Sorrentino y estrenada en 2001. Concursó en la sección "Cinema del presente " en el 58 Festival Internacional de Cine de Venecia.[1][2]​ Marcó el debut como director de Paolo Sorrentino, que fue premiado con el Nastro d'Argento al Mejor Director Revelación.[3]​ La película también ganó el Ciak d'oro por el guion y el Grolla d'oro al actor Toni Servillo.[3]

Sinopsis

Ambientada en la década de 1980, la película traza el declive de dos hombres llamados Antonio Pisapia que llevan vidas completamente separadas pero en cierta manera paralelas. Uno es un cantante de música pop que se encuentra en el ocaso de su carrera tras un escándalo sexual; el otro, un famoso futbolista cuya carrera es interrumpida de manera abrupta por una lesión.

Elenco

  • Toni Servillo - Antonio "Tony" Pisapia
  • Andrea Renzi - Antonio Pisapia
  • Nello Mascia - Molosso
  • Ninni Bruschetta - Genny
  • Angela Goodwin - Madre de Tony
  • Roberto De Francesco - Gigi Moscati
  • Peppe Lanzetta - Salvatore

Véase también

  • Anexo:Películas de Italia de 2001

Referencias

  1. Paolo D'Agostini (31 de agosto de 2001). «Due esistenze in bilico fra morte e resurrezione». La Repubblica. Consultado el 28 de febrero de 2014. 
  2. Jay Weissberg (31 de agosto de 2001). «Review: 'Viva la liberta'». Variety. Consultado el 25 de febrero de 2014. 
  3. a b «Nastro d' argento e ciak d' oro in corsa per l' Oscar europeo». La Repubblica. 24 de septiembre de 2006. Consultado el 1 de marzo de 2014. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3820055
  • Identificadores
  • NLI: 987010857740905171
  • Cine
  • IMDb: tt0295671
  • AllMovie: v253769
  • AlloCiné: 36817
  • Wd Datos: Q3820055