Tratado de Altranstädt (1707)

Tratado de Altranstädt (1707)

Carlos XII de Suecia en Altranstädt 1706-1707, por Johan David Swartz
Tipo de tratado Libertades religiosas en Silesia
Firmado 31 de agosto de 1707
Varsovia
Firmantes

Carlos XII de Suecia

José I de Habsburgo
[editar datos en Wikidata]

El Tratado o Convención de Altranstädt fue firmado entre Carlos XII de Suecia y José I, Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico el 31 de agosto de 1707. En él se establecían los derechos de los protestantes en Silesia.

Contexto histórico

Mientras que la Reforma protestante había afectado fuertemente a Silesia, los emperadores Habsburgo habían sometido a la provincia a la Contrarreforma en el siglo XVIII.[1]​ En la Alta Silesia, en particular, estas medidas tuvieron éxito: a principios del siglo XVIII, casi la mitad de la población de Silesia era católica y unas 1.000 iglesias habían sido rededicadas de protestantes a católicas.[1]​ La Paz de Westfalia (1648) protegió a los protestantes solo en los ducados de Brieg, Liegnitz, Münsterberg, Öls, Wohlau y en la ciudad de Breslau.[1]​ En los ducados de Jauer, Glogau y Schweidnitz, a los protestantes se les permitió mantener tres "iglesias de paz" ( Friedenskirchen ) fuera de las murallas de la ciudad.[1]​ Después de 1675, solo Breslau y el Ducado de Oels se salvaron de la contrarreforma, las "iglesias de la paz" se disolvieron, a pesar de las protestas de Suecia y los estados protestantes del Sacro Imperio Romano Germánico.[2]

Durante la Gran Guerra del Norte, Carlos XII de Suecia hizo marchar a sus ejércitos a través de Silesia y ocupó el Electorado de Sajonia, donde obligó a su adversario, el elector Augusto el Fuerte, a firmar el Tratado de Altranstädt (1706).[3]

José I, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico

Condiciones y aplicación

Durante su estancia en la localidad sajona de Altranstädt, cerca de Leipzig, Carlos XII negoció otro tratado con el emperador de Habsburgo.[1]​ José I aceptó devolver varias iglesias a las comunidades protestantes y permitir la construcción de seis "iglesias de la misericordia".[1]​ Las "iglesias de la misericordia" se erigieron en Freystadt, Hirschberg, Landeshut, Militsch, Żagań y Cieszyn,[2]​ y se devolvieron 125 iglesias.[4]​ José I prescindió de cualquier otra política contrarreformista.[5]​ Se permitieron tres consistorios protestantes, restaurando y estabilizando el luteranismo silesiano.[4]

El tratado se negoció en Altranstädt a partir de abril de 1707.[6]​ José I firmó esta convención para evitar que Carlos XII entrara en la Guerra de Sucesión española del lado francés,[6][7]​ y mantuvo estrictas políticas católicas en sus otras tierras hereditarias.[4]​ Cuando Silesia se convirtió en una provincia prusiana en 1742, el rey prusiano protestante en la Paz de Breslau salvaguardó los derechos y posesiones de los católicos.[1]

Referencias

  1. a b c d e f g Büsch (1992), p. 575
  2. a b Klueting (1999), p. 24
  3. Bromley (1970), p. 700
  4. a b c Herzig (2000), p. 25
  5. Herzig (2000), p. 24
  6. a b Metzdorf (2000), p. 135
  7. Reifenscheid (1982), p. 200

Bibliografía

  • Bromley, J. S. (1970). Rise of Great Britain & Russia, 1688-1725. The New Cambridge Modern History 6. CUP Archive. ISBN 0-521-07524-6. 
  • Büsch, Otto; Neugebauer, Wolfgang (1992). Vom Kaiserreich zum 20. Jahrhundert und große Themen der Geschichte Preußens. Handbuch der preussischen Geschichte (en alemán) 3. Walter de Gruyter. p. 575. ISBN 3-11-014092-6. 
  • Herzig, Arno (2000). Der Zwang zum wahren Glauben. Rekatholisierung vom 16. bis zum 18. Jahrhundert (en alemán). Vandenhoeck & Ruprecht. ISBN 3-525-01384-1. 
  • Klueting, Harm (1999). Das Reich und Österreich 1648-1740. Historia profana et ecclesiastica. Geschichte und Kirchengeschichte zwischen Mittelalter und Moderne (en alemán) 1. Berlin-Hamburg-Münster: LIT Verlag. ISBN 3-8258-4280-0. 
  • Metzdorf, Jens (2000). Politik, Propaganda, Patronage. Veröffentlichungen des Instituts für Europäische Geschichte Mainz, Abteilung für Universalgeschichte (en alemán) 179. Zabern. ISBN 3-8053-2584-3. 
  • Reifenscheid, Richard (1982). Die Habsburger in Lebensbildern. Von Rudolf I. bis Karl I. (en alemán) (4 edición). Styria. ISBN 3-222-11431-5. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Treaty of Altranstädt (1707)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1812583
  • Identificadores
  • GND: 1281674117
  • LCCN: sh85003943
  • NKC: unn2010573633
  • NLI: 987007287362305171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1812583