Tour de San Luis 2014

Tour de San Luis 2014
Podio del Tour de San Luis 2014
Detalles
Carrera8. Tour de San Luis
CompeticiónUCI America Tour 2013-2014 2.1
Etapas3
Fechas20 – 26 de enero de 2014
PaísARG Argentina
Clasificación final
GanadorCOL Nairo Quintana (Movistar Team)
SegundoUSA Phillip Gaimon (Garmin-Sharp)
TerceroARG Sergio Godoy (San Luis Somos Todos)
◀20132015▶
Documentación

La 8.ª edición del Tour de San Luis, se disputó desde el 20 hasta el 26 de enero de 2014.

La carrera contó como es habitual con 7 etapas y 1030 km de recorrido. A los finales en alto del Mirador del Potrero y el Mirador del Sol, en esta edición se agregó otra llegada cuesta arriba más, en el Cerro El Amago.

La edición 2014 tuvo la participación de 12 equipos UCI ProTeam, superando a la edición de 2013 en cuanto a la presencia de éstas formaciones.[1]

Integrada al UCI America Tour 2013-2014, fue la quinta carrera de dicha competición.

El ganador fue el colombiano Nairo Quintana del equipo Movistar, que además ganó la 4.ª etapa y la clasificación de la montaña. Fue acompañado en el podio por el estadounidense Phillip Gaimon del Garmin Sharp y el argentino Sergio Godoy del San Luis Somos Todos.[2]

En las otras clasificaciones, Julián Gaday ganó las metas sprints, Adam Yates en sub-23 y el San Luis Somos Todos por equipos.

Equipos participantes

  • Para la nómina de participantes véase: Participantes del Tour de San Luis 2014

Tomaron parte de la carrera 25 equipos, 3 menos que en la edición anterior. Sin embargo los equipos UCI ProTeam que participaron aumentaron respecto a 2013, llegando a 12 formaciones. De éstas formaciones, las que corrieron por primera vez en tierras puntanas fueron el Garmin Sharp y el Trek Factory Racing. Los equipos Profesionales Continentales fueron 5, donde nuevamente participó el Androni Giocattoli-Venezuela y por primera vez lo hizo el Team Colombia y el equipo francés Bretagne-Séché Environnement. También participaron 4 equipos Continentales, incluidos los locales y se completó la nómina con 4 selecciones nacionales.

Dentro de los ciclistas destacados que participaron la carrera, estuvieron Vincenzo Nibali (ganador del Giro 2013) en el Astana, Nairo Quintana (2º en el Tour 2013) en el Movistar y Joaquim «Purito» Rodríguez (ganador del UCI WorldTour 2013 y 2º en el Campeonato del mundo) fue de la partida en el Katusha. Otros corredores que estuvieron en la salida fueron Mark Cavendish, Peter Sagan, Michele Scarponi, Tom Boonen, Dani Moreno, Filippo Pozzato, Damiano Cunego y Carlos Betancur.[3]​ A excepción de Nairo Quintana que se llevó la carrera, las figuras del pelotón internacional llegaron con pocos kilómetros en las piernas y utilizaron la carrera como entrenamiento. A modo de ejemplo, Nibali finalizó 44.º a 23 minutos y Purito Rodríguez 71.º a más de media hora.

Equipos

Equipos Cód.
UCI
Categoría
Bandera de Francia Ag2r La Mondiale
ALM
UCI ProTeam
Bandera de Kazajistán Astana Pro Team
AST
UCI ProTeam
Bandera de Estados Unidos BMC Racing Team
BMC
UCI ProTeam
Bandera de Italia Cannondale Pro Cycling
CAN
UCI ProTeam
Bandera de Estados Unidos Garmin Sharp
GRS
UCI ProTeam
Bandera de Rusia Katusha
KAT
UCI ProTeam
Bandera de Italia Lampre-Merida
LAM
UCI ProTeam
Bandera de Bélgica Lotto Belisol
LTB
UCI ProTeam
Bandera de España Movistar Team
MOV
UCI ProTeam
Bandera de Bélgica Omega Pharma-QuickStep
OPQ
UCI ProTeam
Bandera de Australia Orica GreenEDGE
OGE
UCI ProTeam
Bandera de Estados Unidos Trek Factory Racing
TFR
UCI ProTeam
Bandera de Italia Androni Giocattoli-Venezuela
AND
Profesional Continental
Bandera de Francia Bretagne-Séché Environnement
BSE
Profesional Continental
Bandera de Colombia Colombia
COL
Profesional Continental
Bandera de Estados Unidos Team Novo Nordisk
TNN
Profesional Continental
Bandera de Estados Unidos UnitedHealthcare Pro Cycling Team
UHC
Profesional Continental
Bandera de Argentina San Luis Somos Todos
SLS
Continental
Bandera de Argentina Buenos Aires Provincia
BAP
Continental
Bandera de Brasil Clube DataRo de Ciclismo-Bottecchia
DAT
Continental
Bandera de Estados Unidos Jamis-Hagens Berman
JSH
Continental

Selecciones

Selecciones
Bandera de Argentina Selección de Argentina
Bandera de Chile Selección de Chile
Bandera de Cuba Selección de Cuba
Bandera de Uruguay Selección de Uruguay

Etapas

Artículo principal: Etapas del Tour de San Luis 2014

En 2014 los escaladores tuvieron una opción más para tratar de definir la carrera. Las etapas fueron similares a ediciones anteriores, con la diferencia que hubo tres llegadas en alto. Las llegadas al Mirador del Potrero y el Mirador del Sol, fueron en la 2ª y 6ª respectivamente y el Cerro el Amago de 10,5 km y 7,2% de pendiente (con tramos de más del 11%) fue el final de la 4.ª etapa. Esta subida ya había sido ascendida en ediciones anteriores en que la etapa llegaba a La Carolina, pero nunca fue utilizada como final. La contrarreloj (como todos los años, plana y de 19 km) se corrió en la 5.ª etapa, mientras que la primera y la última eran aptas para los esprínteres.

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª
20 de enero San Luis-Villa Mercedes 164 Bandera de Estados Unidos Phillip Gaimon Bandera de Estados Unidos Phillip Gaimon
2.ª
21 de enero La Punta-Mirador del Potrero Etapa de montaña 170,6 Bandera de Colombia Julián Arredondo Bandera de Estados Unidos Phillip Gaimon
3.ª
22 de enero Tilisarao-Juana Koslay 175,8 Bandera de Italia Giacomo Nizzolo Bandera de Estados Unidos Phillip Gaimon
4.ª
23 de enero Potrero de los Funes-Cerro El Amago Etapa de montaña 168,7 Bandera de Colombia Nairo Quintana Bandera de Estados Unidos Phillip Gaimon
5.ª
24 de enero San Luis-San Luis 19,2 (CRI) Bandera de Italia Adriano Malori Bandera de Colombia Nairo Quintana
6.ª
25 de enero Las Chacras-Merlo-Mirador del Sol Etapa de montaña 184,4 Bandera de Colombia Julián Arredondo Bandera de Colombia Nairo Quintana
7.ª
26 de enero San Luis-Terrazas del Portezuelo 148,1 Bandera de Italia Sacha Modolo Bandera de Colombia Nairo Quintana

Clasificaciones finales

  • Las clasificaciones finalizaron de la siguiente forma:[4]

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Bandera de Colombia Nairo Quintana Movistar 24 h 48 min 48 s
Bandera de Estados Unidos Phillip Gaimon Garmin Sharp a 43 s
Bandera de Argentina Sergio Godoy San Luis Somos Todos a 2 min 02 s
Bandera de Colombia Julián Arredondo Trek Factory Racing a 2 min 54 s
Bandera de Argentina Josué Moyano San Luis Somos Todos a 3 min 04 s
Bandera de Argentina Eduardo Sepúlveda Bretagne-Séché Environnement a 3 min 43 s
Bandera de Antillas Holandesas Marc de Maar UnitedHealthcare a 3 min 44 s
Bandera de Estados Unidos Peter Stetina BMC Racing a 3 min 51 s
Bandera de Colombia Darwin Atapuma BMC Racing a 3 min 57 s
10º
Bandera de Italia Domenico Pozzovivo Ag2r La Mondiale a 4 min 03 s
Posiciones desde el 11º hasta el 20º
Posición Ciclista Equipo Tiempo
11º
Bandera del Reino Unido Adam Yates Orica GreenEDGE a 4 min 35 s
12º
Bandera de Colombia Miguel Ángel Rubiano Colombia a 5 min 08 s
13º
Bandera de Estados Unidos Lucas Euser UnitedHealthcare a 6 min 09 s
14º
Bandera de Colombia Isaac Bolívar UnitedHealthcare a 6 min 10 s
15º
Bandera de Colombia Winner Anacona Lampre-Merida a 6 min 25 s
16º
Christian Meier Orica GreenEDGE a 8 min 11 s
17º
Haimar Zubeldia Trek Factory Racing a 8 min 15 s
18º
Bandera de Estados Unidos Robert Squire Jamis-Hagens Berman a 8 min 27 s
19º
Bandera de Italia Gianfranco Zilioli Androni Giocattoli a 8 min 27 s
20º
Bandera de Italia Damiano Cunego Lampre-Merida a 8 min 31 s

Clasificación de los sprints

Posición Ciclista Equipo Puntos
Bandera de Argentina Julián Gaday Buenos Aires Provincia 10
Bandera de Argentina Juan Ignacio Curuchet Selección de Argentina 8
Bandera de Argentina Sebastián Tolosa Buenos Aires Provincia 7

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Nairo Quintana Movistar 25
Bandera de Colombia Julián Arredondo Trek Factory Racing 20
Bandera de Argentina Sergio Godoy San Luis Somos Todos 16

Clasificación sub-23

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Bandera del Reino Unido Adam Yates Orica GreenEDGE 24 h 53 min 23 s
Bandera de Brasil Caio Godoy Clube DataRo-Bottecchia a 10 min 56 s
Bandera de Argentina Lucas Gaday Buenos Aires Provincia a 16 min 55 s

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Bandera de Argentina San Luis Somos Todos 74 h 38 min 06 s
Bandera de Estados Unidos UnitedHealthcare a 3 min 21 s
Bandera de Estados Unidos BMC Racing a 6 min 57 s
Bandera de Australia Orica GreenEDGE a 10 min 19 s
Bandera de Italia Lampre-Merida a 11 min 56 s

Evolución de las clasificaciones

Etapa (Vencedor) Clasificación general
Clasificación de los sprints
Clasificación de la montaña
Clasificación sub-23
Clasificación por equipos
1ª etapa
(Phillip Gaimon)
Phillip Gaimon Julián Gaday Phillip Gaimon Emiliano Contreras Garmin Sharp
2ª etapa Etapa de montaña
(Julián Arredondo)
Sebastián Tolosa Julián Arredondo Adam Yates UnitedHealthcare
3ª etapa
(Giacomo Nizzolo)
4ª etapa Etapa de montaña
(Nairo Quintana)
Julián Gaday Nairo Quintana
5ª etapa (CRI)
(Adriano Malori)
Nairo Quintana San Luis Somos Todos
6ª etapa Etapa de montaña
(Julián Arredondo)
7ª etapa
(Sacha Modolo)
Final Nairo Quintana Julián Gaday Nairo Quintana Adam Yates San Luis Somos Todos

UCI America Tour

La carrera al estar integrada al calendario internacional americano 2013-2014 otorgó puntos para dicho campeonato, siendo el baremo de puntuación el siguiente:

Posición 10º 11º 12º
Clasificación general final 80 56 32 24 20 16 12 8 7 6 5 3
Por etapa 16 11 6 5 4 2
Líder General por etapa 8

Los corredores que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
Bandera de Argentina Sergio Godoy San Luis Somos Todos
32
22
-
54
Bandera de Argentina Josué Moyano San Luis Somos Todos
20
5
-
25
Bandera de Antillas Holandesas Marc de Maar UnitedHealthcare
12
6
-
18
Bandera de Argentina Eduardo Sepúlveda Bretagne-Séché Environnement
16
-
-
16
Bandera de Argentina Emiliano Contreras Selección de Argentina
-
11
-
11
Bandera de Argentina Jorge Giacinti San Luis Somos Todos
-
6
-
6
Bandera de Colombia Miguel Ángel Rubiano Colombia
3
2
-
5
Bandera de Argentina Mauro Richeze Selección de Argentina
-
5
-
5
Bandera de Brasil Cleberson Weber Clube DataRo-Bottecchia
-
5
-
5
Bandera de Argentina Leandro Messineo San Luis Somos Todos
-
5
-
5
Bandera de Colombia José Serpa Androni Giocattoli
-
4
-
4
Bandera de Estados Unidos Lucas Euser UnitedHealthcare
-
4
-
4
Bandera de Brasil Cristian Da Rosa Clube DataRo-Bottecchia
-
4
-
4
Bandera de Chile Adrián Alvarado Selección de Chile
-
2
-
2

Referencias

  1. El Tour de San Luis anuncia 24 equipos, 12 del WorldTour biciciclismo,com
  2. “Super” Nairo es el nuevo campeón del Tour de San Luis ediariodela republica.com
  3. Figuras mundiales buscarán la gloria en el Tour de San Luis eldiariodelarepublica.com
  4. «Resultados finales». Archivado desde el original el 23 de septiembre de 2015. Consultado el 26 de enero de 2014. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Tour de San Luis 2014.
  • Página oficial
  • Resultados oficiales en edosof.com
  • Tour de San Luis 2014 (Web oficial de la página UCI
  • Dorsales oficiales Tour de San Luis 2014
  • El Tour de San Luis encuentra su hueco
 
20082009201020112012201320142015
 
Tobago Cycling ClassicVuelta a BoliviaVuelta a Costa RicaVuelta al TáchiraTour de San LuisTour de Brasil/Vuelta de San Pablo • Vuelta Independencia • Giro del Interior • Vuelta a Río Grande del Sur • Winston Salem • Tour de Gila • Campeonato PanamericanoTour de California • Vuelta a Paraná • Philadelphia Cycling Classic • Gran Premio de Saguenay • Tour de Beauce • Vuelta a VenezuelaTour de Delta • Tour de Elk Grove • Tour de UtahVuelta al Sur de BoliviaVuelta a ColombiaUSA Pro Cycling Challenge • Tour de Río • Tour de Alberta• Copa América • Bucks County Classic
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q15407763
  • Commonscat Multimedia: Tour of San Luis 2014 / Q15407763

  • Wd Datos: Q15407763
  • Commonscat Multimedia: Tour of San Luis 2014 / Q15407763