Salix canariensis

 
Salix canariensis
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
Especie: S. canariensis
C.Sm. ex Link, 1825
[editar datos en Wikidata]

Salix canariensis es una especie de sauce nativo de las islas de Madeira y Canarias.

Descripción

Es un pequeño árbol caducifolio, que alcanza un tamaño de 7 m de altura. Tiene las hojas de oblongas a lanceoladas y estipuladas, verdes en el haz y pubescentes en el envés y que suelen estar deformadas por agallas. Las flores son unisexuales, dispuestas en amentos de hasta 6 cm de largo.

Taxonomía

Salix canariensis fue descrita por C.Sm. ex Link y publicado en Physicalische Beschreibung der Canarischen Inseln 159. 1825.[2]

Etimología

Salix: nombre genérico latino para el sauce, sus ramas y madera.[3]

canariensis: epíteto geográfico que alude a su localización en las Islas Canarias.

Sinonimia
  • Salix daviesii Boiss.
  • Salix persica Boiss[4]

Nombre común

Se conoce como "sao o sauce canario".

Referencias

  1. World Conservation Monitoring Centre 1998. Salix canariensis. In: IUCN 2006. 2006 IUCN Red List of Threatened Species. <www.iucnredlist.org> [1]. consultado el 20 de diciembre de 2011
  2. «Salix canariensis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 22 de diciembre de 2013. 
  3. en Flora Vascular
  4. Salix canariensis en PlantList

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Salix canariensis.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Salix canariensis.
  • Salix canariensis en Flora de Canarias
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3317045
  • Commonscat Multimedia: Salix canariensis / Q3317045

  • Wd Datos: Q3317045
  • Commonscat Multimedia: Salix canariensis / Q3317045