Súbete a mi moto (telenovela)

Súbete a mi moto
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Verónica Suárez
Guion por Historia Original
Verónica Suárez
Adaptación
Eric Vonn (Segunda Parte)
Edición Literaria
José Luis Pérez (Primera Parte)
Julio César Nájera (Segunda Parte)
Dirigido por Dirección de Escena y Cámara
Antulio Jiménez Pons (Primera Parte)
Eloy Ganuza (Segunda Parte)
Dirección de Escena 1ra Unidad
Antulio Jiménez Pons (Primera Parte)
Néstor Galván (Segunda Parte)
Dirección de Cámara 1ra Unidad
Antulio Jiménez Pons (Primera Parte)
Pedro Vázquez (Segunda Parte)
Dirección de Escena 2da Unidad
Néstor Galván (Primera Parte)
Eloy Ganuza (Segunda Parte)
Dirección de Cámara 2da Unidad
Antulio Jiménez Pons (Primera Parte)
Jorge Ríos (Segunda Parte)
Protagonistas Bárbara Mori
Vanessa Acosta
Mark Tacher
Sandra Echeverría
Michel Brown
Vanessa Villela
Jorge Luis Pila
Alejandra Urdiain
Adrián Cué
Gabriela Roel
Fernando Ciangherotti
Montserrat Ontiveros.
Tema principal Súbete a mi Moto
(interpretado por Boom)
Ambientación 2002
País de origen México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 150
Producción
Productor(es) Producción General
Juan David Burns (Primera Parte)
Elisa Salinas
Producción Ejecutiva
Antulio Jiménez Pons (Primera Parte)
Gerardo Zurita (Segunda Parte)
Lugar(es) de producción Cuernavaca, Morelos; México
Duración 41-44 minutos
Empresa(s) productora(s) TV Azteca
Lanzamiento
Medio de difusión Azteca Trece
Horario lunes a viernes 19:00 - 20:00 h.
Primera emisión 1 de julio de 2002
Última emisión 24 de enero de 2003
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Súbete a mi moto es una telenovela mexicana de TV Azteca, producida en 2002 por Antulio Jiménez Pons, quien más tarde fue sustituido por Gerardo Zurita.

Protagonizada por Vanessa Acosta , Mark Tacher, Sandra Echeverría y Michel Brown, con las participaciones antagónicas de Bárbara Mori, Jorge Luis Pila, Vanessa Villela, Susana Alexander y Carmen Delgado. Cuenta además con las actuaciones estelares de Fernando Ciangherotti, Gabriela Roel, Montserrat Ontiveros, Alejandra Urdiain y Adrián Cué.

Sinopsis

Súbete a mi moto es la historia de cinco jóvenes con distintas personalidades, pero las cinco son entusiastas, modernas y sobre todo románticas.

María José "Mari Jo" (Vanessa Acosta), Mariana (Sandra Echeverría), y sus dos medias hermanas: Renata (Vanessa Villela) y Cecilia (Alejandra Urdiaín) buscan sobrevivir a los problemas familiares, tratando de compartir un padre, siendo hijas de diferentes madres, Enriqueta (Monserrat Ontiveros) y Laura (Gabriela Roel) respectivamente, ambas buenas mujeres, pero con puntos de vista muy diferentes a nuestras protagonistas, por cuestiones de generación y de personalidad.

Mariana y Renata, medias hermanas, se enamorarán de Ricardo (Michel Brown) y lucharán por él hasta el final, sin contar que una tercera persona, hermosa y muy perversa, las manipula para que se peleen entre sí, y al final quedarse con Ricardo. Se trata de Nelly (Bárbara Mori),[1]​ la envidiosa prima de las chicas, que junto con su madre Carmen (Carmen Delgado), le harán la vida imposible a los protagonistas.

En esta historia también aparece Carlos (Jorge Luis Pila), un hombre peligroso que se dedica al negocio de la piratería y las drogas, aparentando ser una buena persona, con ayuda de su mano derecha Miguel Ángel (Christian Cataldi), hará que sus planes salgan a la perfección

Ernesto (Fernando Ciangherotti), el padre de las hermanas, director de una importante disquera, está desolado tras darse cuenta de que no era verdad que Enriqueta, su primera esposa, lo traicionó, y después de casi 20 años descubre que por intrigas de Doña Angustias (Susana Alexander), su exsuegra, sus dos hijas del primer matrimonio creen que él las abandonó. Pero eso no es lo peor, Ernesto, ahora casado con Laura y con dos hijas más, se da cuenta al volver a ver a Enriqueta que ¡la sigue amando!, pero también ama a su actual esposa.

Renata en realidad no es hija de Ernesto y Laura, si no Nelly, Carmen cambio a las niñas cuando habían nacido pensando que Laura tuvo un hijo varón, que finalmente resultó lo contrario.

Mauricio (Adrián Cue), amigo de Ricardo y campeón en Motocross, está enamorado de Renata, quien lo rechaza siempre. Mauricio intenta acercarse a Renata de varias formas, sin conseguir buenos resultados.

Mari Jo es la clásica chica bonita que no quiere arreglarse mucho para que los hombres no se fijen en ella por su físico, sino por su inteligencia. Se enamora de José (Mark Tacher), casi 10 años mayor que ella, causando una serie de conflictos tanto por la diferencia de edades, como por la forma de ser de Mari Jo. En cierto momento de la historia, Mari Jo y José competirán por ser los mejores locutores de radio, a pesar del amor que se tienen. Mari Jo atrae la atención de Carlos y está dispuesto a separarla de José.

Cecilia, la más joven de las hermanas, cuyo conflicto es saber qué carrera elegir después de graduarse de preparatoria, no se da cuenta del gran amor que le tiene Cuco (José Julián), el simpático sobrino del tendero que ha venido a estudiar psicología y que tiene como sueño platónico convertirse en cantante, ya que Cecilia se enamora Miguel Ángel.

Ernesto, decidido a que sus cuatro hijas se lleven bien, propone vivir él solo con las cuatro, creándose situaciones sentimentales, emocionales, y de comedia que harán de esta telenovela algo previsible.

Elenco

Referencias

  1. «Bárbara Mori: El antes y después de la infartante actriz». Consultado el 26 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos

  • Súbete a mi moto en Internet Movie Database (en inglés).
  • alma-latina Súbete a mi moto
  • Terra de Súbete a mi moto


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q7666664
  • Cine
  • IMDb: tt0326710
  • Wd Datos: Q7666664