Rosegarden

Rosegarden
Logotipo de Rosegarden

Rosegarden 1.7.0 funcionando en GNU/Linux
Información general
Tipo de programa estación de trabajo de audio digital
Desarrollador Chris Cannam, Richard Bown, Guillaume Laurent
Lanzamiento inicial 1993
Licencia GPL
Información técnica
Programado en C++
Interfaz gráfica predeterminada Qt
Versiones
Última versión estable 23.126 de diciembre de 2023
Archivos legibles
Rosegarden musical notation (RV21)
Archivos editables
Rosegarden musical notation (RV21)
Enlaces
Sitio web oficial
Repositorio de código
[editar datos en Wikidata]

Rosegarden es un secuenciador profesional de audio y MIDI, editor de partituras y entorno general para edición y composición de música. Es software libre bajo licencia GPL, desarrollado para GNU/Linux, ALSA y KDE. Está pensado como un reemplazo para aplicaciones comerciales como Cubase.

Rosegarden no provee un sintetizador de software integrado, de modo que requiere un sintetizador MIDI via hardware o bien un software sintetizador como FluidSynth o Timidity, o bien un plugin sintetizador para poder reproducir el sonido de las composiciones MIDI.

Debido a que Rosegarden utiliza el sistema de sonido ALSA para Linux, funciona de manera muy limitada en otros sistemas operativos.

El desarrollo del proyecto Rosegarden comenzó en 1993 en la Universidad de Bath.

Los líderes de desarrollo de Rosegarden son Chris Cannam, Richard Bown y Guillaume Laurent.

Véase también

  • Comparativa de secuenciadores para Linux

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1500106
  • Commonscat Multimedia: Rosegarden / Q1500106

  • Informática
  • Arch Linux: rosegarden
  • Debian: rosegarden
  • Fedora: rosegarden4
  • Gentoo: media-sound/rosegarden
  • Open Hub: rosegarden
  • Ubuntu: rosegarden
  • Wd Datos: Q1500106
  • Commonscat Multimedia: Rosegarden / Q1500106