Ricardo Fuente

Ricardo Fuente
Información personal
Nacimiento 1866 o 1870
Madrid (España)
Fallecimiento 11 de enero de 1925 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España)
Sepultura Cementerio Civil de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista, publicista, político y bibliófilo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Asociación de la Prensa de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Ricardo Fuente Asensio (Madrid, c. 1866-Madrid, 11 de enero de 1925) fue un periodista y publicista español, de ideología republicana. Intervino en la fundación de la Hemeroteca Municipal de Madrid, de la que fue su primer director.

Biografía

Nacido en Madrid[1]​ en 1866[2]​ o 1870,[1]​ colaboró en Germinal[2]​ y fue redactor de La Universidad, La Democracia Social y El Mediodía,[3]​ además de director de El País entre 1901 y 1910 y El Radical.[4]​ Formó parte a partir de 1895 de la Asociación de la Prensa de Madrid.[3]

Caricatura de 1906 en la que aparecen frente a la basílica del Pilar, de izquierda a derecha, los republicanos Joaquín Costa, Alejandro Lerroux, Marceliano Isábal, Ricardo Fuente, A. Moreno, Eusebio Jover y Luis Morote.

Fue fundador junto a Lerroux y Soriano de la Federación Revolucionaria, en 1901.[5]​ Lerrouxista, fue candidato al Congreso por el distrito tarraconense de Tortosa en 1903 con Unión Republicana, aunque no consiguió acta de diputado,[6]​ como tampoco la logró en ocasiones posteriores.

Fue uno de los promotores de la fundación de la Liga Republicana Española en Argentina,[7][8]​ país donde logró financiación para el movimiento republicano español,[8]​ e intervino en la fundación de la Hemeroteca Municipal de Madrid,[9]​ de la que fue primer director.[10]

Autor, entre otras, de la obra Reyes, favoritas y validos (1918),[1]​ falleció en Madrid en enero de 1925[4]​ y fue enterrado en el cementerio civil de la ciudad.[11]

Referencias

  1. a b c Díaz Díaz, 1998, p. 307.
  2. a b Thion Soriano-Mollá, 1997.
  3. a b Ossorio y Bernard, 1903, p. 146.
  4. a b «Muerte de Ricardo Fuente». ABC (Madrid): 19. 13 de enero de 1925. 
  5. Menéndez Alzamora, 2009, p. 153.
  6. Sánchez Cervelló, 2012, p. 349.
  7. Duarte, 1993, pp. 307-344.
  8. a b García, 2004, p. 203.
  9. Bello, 1925, p. 6.
  10. Carpallo Bautista, 2001, p. 294.
  11. «Entierro de Ricardo Fuente». Defensor de Albacete 28 (7.001): 2. 12 de enero de 1925. 

Bibliografía

  • Bello, Luis (1925). «Ricardo Fuente, periodista y bibliófilo». La Esfera (Madrid): 6. ISSN 1577-0389. 
  • Carpallo Bautista, Antonio (2001). «Descripción de la Hemeroteca Municipal del Ayuntamiento de Madrid». Documentación de las ciencias de la información (24): 293-302. ISSN 0210-4210. 
  • Díaz Díaz, Gonzalo (1988). «Fuente Asensio, Ricardo». Hombres y documentos de la filosofía española. III (E-G). CSIC. p. 307. ISBN 84-00-06703-7. 
  • Duarte, Ángel (1993). «La Liga Republicana Española en la Argentina: política y sociabilidad (1903-1907)». Anuario del IEHS VIII (110). 
  • García, Marcela (2004). «Emigración y Política. Los "no ciudadanos" en la Argentina quieren representación en el Parlamento de Madrid». En Carlos Malamud y Carlos Dardé, ed. Violencia y legitimidad: política y revoluciones en España y América Latina, 1840-1910. Santander: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cantabria. pp. 197-222. ISBN 84-8102-376-0. 
  • Menéndez Alzamora, Manuel (2009). La Generación del 14: Una aventura intelectual. Siglo XXI de España Editores. ISBN 978-84-323-1501-5. 
  • Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Fuente y Asensio (Ricardo)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018. 
  • Sánchez Cervelló, Josep (2012). «El republicanisme a les terres de L'Ebre en tems del CNR». Recerca (en catalán) 14: 339-373. ISSN 1135-6014. 
  • Thion Soriano-Mollá, Dolores (1997). «Zola, un messie et un mythe pour la jeunesse germinaliste de la fin de siècle». Zola y España: actas del Coloquio Internacional, Lyon (septiembre, 1996) (en francés). Barcelona: Universitat de Barcelona. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q22661548
  • Commonscat Multimedia: Ricardo Fuente / Q22661548
  • Wikisource Textos: Autor:Ricardo Fuente

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 583158491027311920006
  • BNE: XX1275489
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q22661548
  • Commonscat Multimedia: Ricardo Fuente / Q22661548
  • Wikisource Textos: Autor:Ricardo Fuente