Río Cariquilda

Río Cariquilda
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Maullín
Nacimiento Cerro Tres Cumbres
Desembocadura Río Maullín
Coordenadas 41°38′35″S 73°33′50″O / -41.643055555556, -73.563888888889
Ubicación administrativa
País Chile
División Región de Los Lagos
Mapa de localización
Cuenca del río Maullín.
[editar datos en Wikidata]

El río Cariquilda es un curso natural de agua que nace al oeste de la ciudad de Puerto Montt y fluye en la provincia de Llanquihue, Región de Los Lagos con dirección general noroeste hasta desembocar en la ribera sur del río Maullín.

Trayecto

{{{Alt
File:41-pto-montt-ancud-castro-MP0001339.pdf
El río Cariquilda en un mapa del Instituto Geográfico Militar de Chile publicado en 1945 con una escala de 1:500.000 .

Caudal y régimen

Historia

Luis Risopatrón lo describe en su Diccionario Jeográfico de Chile:[1]: 144 

Cariquilda (Rio) 41° 40' 73° 30'. Nace en las laderas S del cerro de Las Tres Cumbres i corre hacia el NW, invadido por la vejetacion; es pobre de agua en varios puntos, tiene palizadas que ensucian su lecho, cruza terrenos llanos i boscosos que se alzan a 17 o 20 m de altitud bruscamente, desde las riberas de arenisca moderna con guijo aluvial i se vacia en la márjen S del curso inferior del rio Maullin, inmediatamente al E del lugarejo de este nombre. Es innavegable a baja mar i para ascenderlo en botes, es necesario entrar a él con el flujo de la marea i entonces es navegable en 12 kilómetros de su curso inferior. 1, XIII, carta impresa de Moraleda (1795); 61, XLV, carta 1; 62, I, p. 48; 155, p. 125; i 156; Cariquilda o Cariquilca en 1, I, p. 198; Carquilda o Chilca en 61, XVI, p. 846 mapa; i Carequilda en 62, I, p. 44.

Población, economía y ecología

Artículo principal: Cuenca del río Maullín

En su desembocadura se encuentra el humedal Cariquilda, a 4,8 Km de la ciudad de Maullín, clasificado como estuario y con características muy similares a las del humedal Carrión,con igual tipo de avifauna, flora y fauna menor, su grado de intervención es menor que el Carrión y posee una extensión de aproximadamente de 3.000m².[2]: 4 

Véase también

Referencias

  1. Risopatrón, 1924
  2. Recursos naturales comuna de Maullín, 2022

Bibliografía

  • Niemeyer F., Hans. Hoyas hidrográficas de Chile, Décima Región. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile), Dirección General de Aguas. Archivado desde el original el 11 de noviembre de 2018. Consultado el 3 de mayo de 2019. 
  • Dirección General de Aguas (2004). Diagnóstico y clasificación de los cursos y cuerpos de agua según objetivos de calidad. Cuenca del río Maullín. Santiago de Chile: Ministerio de Obras Públicas (Chile). Archivado desde el original el 10 de abril de 2019. 
  • Risopatrón, Luis (1924). Diccionario Jeográfico de Chile. Imprenta Universitaria. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23651175
  • Wd Datos: Q23651175