Presidencia de Luis Abinader

Este artículo se refiere o está relacionado con un hecho o evento político reciente o actualmente en curso.
La información de este artículo puede cambiar frecuentemente. Por favor, no agregues datos especulativos y recuerda colocar referencias a fuentes fiables para dar más detalles.

Presidente de la República Dominicana
2020 - presente
Presidente de la República Dominicana
Titular Luis Abinader
Vicepresidenta Raquel Peña
Período
Inicio 16 de agosto de 2020
Cronología
Predecesor Danilo Medina
Electo el 5 de julio de 2020
Gabinete de Gobierno
[editar datos en Wikidata]

La presidencia de Luis Rodolfo Abinader Corona comenzó el 16 de agosto de 2020 y culminará según la constitución vigente del país el 16 de agosto de 2024. Fue elegido presidente en las Elecciones generales de la República Dominicana de 2020 el 5 de julio de ese mismo año. Ha sido el primer presidente nacido después de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, así como el primer presidente latinoamericano elegido durante la crisis de la pandemia de COVID-19, como lo ha destacado el columnista de CNN y profesor de la Universidad de Columbia, Geovanny Vicente Romero.[1]

Gabinete

Desde antes de la toma de posesión y en su calidad de presidente electo, Luis Abinader anunció por la red social Twitter quiénes conformarían el primer gabinete de su gobierno.

  • Vicepresidenta: Raquel Peña de Antuña
  • Procuradora General de la República: Miriam Germán[2]
  • Ministro de la Presidencia: Joel Santos[3]
  • Ministro Administrativo de la Presidencia: José Ignacio Paliza[4]
  • Ministro de Industria y Comercio y Pequeñas y Medianas Empresas: Víctor Bisonó[5]
  • Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo: Miguel Ceara Hatton[3]
  • Ministro de Hacienda: Jochi Vicente[3]
  • Ministro de Deportes: Francisco Camacho Rivas[6]
  • Ministra de la Mujer: Mayra Jiménez[6]
  • Gobernador del Banco Central: Héctor Valdez Albizu[3]
  • Ministro de Defensa: Carlos Luciano Díaz Morfa[4]
  • Ministro de Obras Públicas y Comunicaciones: Deligne Ascensión
  • Ministro de Relaciones Exteriores: Roberto Álvarez Gil[3]
  • Ministro de Educación: Roberto Fulcar[3]
  • Ministro de Educación Superior Ciencia y Tecnología: Franklin García[7]
  • Ministro de Salud Pública y Asistencia Social: Daniel Enrique Rivera (precedido por Plutarco Arias).[8]
  • Consultor Jurídico: Antoliano Peralta Romero[9]
  • Ministro de Administración Pública: Darío Castillo Lugo[10]
  • Director de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales:
  • Superintendente de Seguros: Josefa Castillo
  • Superintendente de Bancos: Alejandro Fernández Whipple[3]
  • Director del Instituto Nacional de Vivienda (INVI): Carlos Bonilla Sánchez.[11]
  • Comisión Presidencial de Fideicomiso: Julio Peña Guzmán.[12]

Política en medios de comunicación

Según el índice Chapultepec de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), República Dominicana fue calificada en 2020 en el puesto #14 en el ránking americano de libertad de expresión y prensa. Entre 2020 y 2022 el país fue calificado en la lista de países «en restricción» a la libertad de prensa. En 2023 fue ubicado en el puesto #1, elevando su calificación como el único país americano «con libertad de expresión» en ese año.[13]

Política exterior

Haití

En marzo de 2024, durante la crisis en Haití, Luis Abinader aseguró que no se detendrían las deportaciones a haitianos y que «no autorizaremos ningún campo de refugiados en este momento por razones históricas y de seguridad».[14]

Referencias

  1. «Vicente Romero, Geovanny: La presidencia de Luis Abinader: entre retos y esperanza - CNN». 
  2. Pérez, Hogla Enecia. «Miriam Germán es la tercera mujer en dirigir la Procuraduría general». www.diariolibre.com. Consultado el 2 de febrero de 2021. 
  3. a b c d e f g Diario, Listin (13 de julio de 2020). «Así va quedando el gabinete presidencial de Luis Abinader». listindiario.com (en español). Consultado el 16 de julio de 2020. 
  4. a b Redacción (15 de julio de 2020). «Abinader designará a José Paliza administrativo de la Presidencia y Díaz Morfa ministro de Defensa». El Caribe. Consultado el 16 de julio de 2020. 
  5. Diario, Listin (31 de julio de 2020). «Trayectoria de Ito Bisonó, quien será ministro de Industria y Comercio en Gobierno de Abinader». listindiario.com (en español). Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  6. a b Libre, Diario. «Abinader nombra a ministros de la Mujer, Deportes e Industria y Comercio». www.diariolibre.com. Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  7. Diario, Listin (15 de agosto de 2020). «Abinader designa a Franklin García Fermín en el Mescyt». listindiario.com (en español). Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  8. Caribe, El (1 de marzo de 2021). «Presidente Abinader designa a Daniel Rivera como ministro de Salud Pública». Periódico El Caribe. Consultado el 2 de marzo de 2021. 
  9. Diario, Listin (14 de julio de 2020). «¿Quién es Antoliano Peralta Romero, el consultor jurídico del Poder Ejecutivo designado por Abinader?». listindiario.com (en español). Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  10. Hoy (23 de julio de 2020). «Luis Abinader anuncia Darío Castillo Lugo será el ministro de Administración Pública | Hoy Digital». Consultado el 16 de agosto de 2020. 
  11. «Abinader designa como nuevo director del INVI a Carlos Bonilla». Noticias Telemicro (en español). 17 de agosto de 2020. Consultado el 19 de agosto de 2020. 
  12. Día, El (17 de agosto de 2020). «Julio Peña Guzmán asume en la Comisión Presidencial de Fideicoimiso». El Día. Consultado el 28 de septiembre de 2020. 
  13. Sociedad Interamericana de Prensa. «Índice Chapultepec de Libertad de Expresión y Prensa». Índice Chapultepec. 
  14. «Haití | “No pararemos las deportaciones de haitianos ni autorizaremos campos de refugiados”: Luis Abinader, presidente de R. Dominicana, en entrevista con la BBC». BBC News Mundo. 21 de marzo de 2024. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q97461279
  • Wd Datos: Q97461279