Prócer del Reino

Prócer del Reino era un cargo político y dignidad nobiliaria del Reino de España, creado con el Estamento de Próceres por el Estatuto Real de 1834.

Art. 6. La dignidad de Prócer del Reino es hereditaria en los Grandes de España.

Art. 7. El Rey elige y nombra los demás próceres del Reino, cuya dignidad es vitalicia.

(...) Art. 10. La dignidad de Prócer del Reino se pierde únicamente por incapacidad legal, en virtud de sentencia por la que se haya impuesto pena infamatoria.[1]

Con distintas denominaciones y funciones, la institución parlamentaria que servía de Cámara alta continuó existiendo hasta 1931. Su supresión por la Segunda República Española, y su no continuidad durante el franquismo vació el título de todo contenido efectivo en cuanto a poder político. El Senado que se constituyó en 1977 tuvo senadores de designación real, pero no vitalicios, ni con ningún tipo de título hereditario asociado. La institución posterior, regulada por la Constitución española de 1978, no incluye senadores de designación real.

Características

La dignidad de Prócer del Reino conllevaba el tratamiento de Excelencia.[2]​ Con objeto de equiparar a los próceres con los miembros de otras cámaras altas europeas, en julio de 1834, se les dotó de una uniformidad, previendo dos tipos de uniformes: uno de diario y otro de ceremonia.[3]​ Este último tipo estaba inspirado por el traje que el romanticismo atribuía a los antiguos ricoshombres de Castilla y Aragón.

La dignidad de Prócer del Reino está justo por debajo de la Grandeza de España en la jerarquía nobiliaria española.

Próceres del Reino

1834 [4]

1835

1836

Referencias

  1. http://www.fundacionfernandobuesa.com/const1834.htm
  2. Gaceta de Madrid de 26 de junio de 1834, Real decreto condecorando á los Próceres del reino con las preeminencias y honores propios de su elevada dignidad, y que exige el esplendor de un cuerpo tan importante del Estado, con el tratamiento de Excelencia, y además no podrán ser procesados ni juzgados sino por su propio Estamento.
  3. Gaceta de Madrid de 28 de julio de 1834, Real decreto resolviendo como será la investidura correspondiente á la alta dignidad de los Próceres del Reino.
  4. Senado de España, Expediente personal (17 de septiembre de 2022). «Prócer del Reino». 
  5. Archivo General Militar de Madrid, 1ª Secc., Célebres, Expediente Personal de Joaquín Navarro Sangrán
  6. Senado de España, Expediente personal del Senador (17 de septiembre de 2022). «GIRÓN, PEDRO AGUSTÍN. DUQUE DE AHUMADA Y MARQUÉS DE LAS AMARILLAS». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5640756
  • Wd Datos: Q5640756