Pokolenie

Pokolenie
Título Generación
Ficha técnica
Dirección Andrzej Wajda
Guion Bohdan Czeszko
Música Andrzej Markowski
Fotografía Jerzy Lipman
Protagonistas
23 personas
  • Roman Polanski
  • Tadeusz Łomnicki
  • Urszula Modrzyńska
  • Tadeusz Janczar
  • Zbigniew Cybulski
  • Janusz Paluszkiewicz
  • Ryszard Kotys
  • Zofia Czerwińska
  • Zygmunt Hobot
  • Bronisław Kassowski
  • Jerzy Krasowski
  • Ludwik Benoit
  • Hanna Skarżanka
  • Zygmunt Zintel
  • Stanisław Milski
  • Janusz Ściwiarski
  • Ryszard Ber
  • August Kowalczyk
  • Tadeusz Fijewski
  • Kazimierz Wichniarz
  • Cezary Julski
  • Wiesław Gołas
  • Mieczysław Kalenik
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Polonia
Año 1955
Estreno 25 de enero de 1955
Género Drama y cine bélico
Duración 83 minutos
Idioma(s) Polaco
Compañías
Productora Filmstudio Kadr
Sucesión de películas
Pokolenie
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Pokolenie es una película polaca de 1955 dirigida por Andrzej Wajda. Está basada en la novela Pokolenie de Bohdan Czeszko, quien también escribió el guion. Fue la primera película de Wajda y la primera entrega de lo que se convirtió en su trilogía Three War Films ambientada en la Segunda Guerra Mundial, a la que seguirían Kanał y Cenizas y diamantes.[1][2]

Reparto

Producción

La primera película de la “famosa trilogía de guerra” de Wajda, Pokolenie, fue su debut como director a los veintisiete años.[3]​ Bajo la influencia de los neorrealistas italianos,[4][5]​ Wajda y su equipo de producción filmaron rutinariamente secuencias al aire libre en condiciones climáticas y de luz no óptimas, violando preceptos de producción polacos anteriores.

Debido a que en ese momento no era posible adaptar las ametralladoras para disparar balas de fogueo, todos los disparos de armas automáticas se realizaron con munición real disparada en sacos de arena fuera de la pantalla.[6]

Un ejecutivo de producción cinematográfica polaca que revisó la película terminada estaba preocupado por algunas de las brutales representaciones de violencia y, además, por el hecho de que el héroe sea retratado como un proletariado descontento.[7]​ A pesar de estas objeciones, se aprobó el estreno de Pokolenie. Se inauguró en Varsovia el 25 de enero de 1955.[8]

Referencias

  1. «"Pokolenie", reż. Andrzej Wajda». Culture.pl (en polaco). Consultado el 13 de octubre de 2023. 
  2. Niemtz and Steinberg, 2016: “...famous war trilogy...”
  3. Niemitz and Steinberg, 2016. Consultado el 13 de octubre de 2023.
  4. Niemitz and Steinberg, 2016: A Generation was “inspired by Italian neorealism, well-acted and directed…with extreme situations and dramatic choices under conditions of war.”
  5. Michalek, 1973 p. 18: “In 1954 Italian neo-realism was making a triumphant passage through Polish cinemas, and Wajda has acknowledged its influence…”
  6. On Becoming a Filmmaker interview with Andrzej Wajda included with Criterion release of A Generation
  7. Niemitz and Steinberg, 2016: “...the film shows young, often teenage men and women faced with extreme situations and dramatic choices under conditions of war.”
  8. Michalek, 1973 p. 22: “...among the objections were the choice of a lumpenproletariat hero…” And: The picture “opened on January 25, 1955.”

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1306396
  • Commonscat Multimedia: A Generation (film) / Q1306396

  • Wd Datos: Q1306396
  • Commonscat Multimedia: A Generation (film) / Q1306396