Poa alpina

 
Poa alpina
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Monocots
(sin rango): Commelinids
Orden: Poales
Familia: Poaceae
Subfamilia: Pooideae
Tribu: Poeae
Género: Poa
Especie: P. alpina
L.
[editar datos en Wikidata]

Poa alpina, es una especie botánica de pastos de la subfamilia Pooideae. Crece en toda Europa y zonas templadas de América del Norte.

Ilustración

Descripción

Poa alpina en su mayoría vive en suelos rocosos, formando matas densas de 10-20 cm de diámetro, ocupa una posición dominante en los prados alpinos, en los ecosistemas de tierras bajas está formada en gran parte por la escasez de las poblaciones locales en áreas no aptas para el crecimiento de otras plantas, como la sombra o el suelo roto.

Se reproduce tanto sexual como vegetativamente. Destaca por un alto grado de adaptación para la reproducción vegetativa, formando espiguillas especializada con yemas vegetativas junto con las flores.

Tiene rizoma es corto, alcanza una altura de 5-50 cm, glabro, liso. Las hojas son lineales, a puntiagudas, gruesas, planas, de 2-3 mm de ancho, rara vez a 5 mm, liso, son numerosas. Lígulas de hasta 4 mm. Espiguillas ampliamente ovadas, de hasta 5-7, y 10 mm, con 3-7-flores. Glumas amplias.[1]

Taxonomía

Poa alpina fue descrita por Carolus Linnaeus y publicado en Species Plantarum 1: 67. 1753.[2]

Etimología

Poa: nombre genérico derivado del griego poa = (hierba, sobre todo como forraje).[3]

alpina: epíteto latino que significa "alpino, de la montaña".

Sinonimia
  • Poa appennina Jan
  • Poa attenuata Czetz
  • Poa badensis subsp. insularis (Parl.) Hayek
  • Poa bivonae Parl.
  • Poa blepharachne Steud.
  • Poa borisii Stef.
  • Poa brevifolia Gaudich.
  • Poa brizoides Wohll.
  • Poa cilianensis Biv. ex Steud.
  • Poa discolor Hoppe ex Trin.
  • Poa divaricata Vill.
  • Poa djurdjurae Batt. & Trab.
  • Poa elbrussica Timpko
  • Poa flavescens Thomas ex Hegetschw.
  • Poa frigida Gaudich.
  • Poa hosteana Schur
  • Poa insularis Parl.
  • Poa intermedia (Ambrosi) Dalla Torre & Sarnth.
  • Poa macedonica (Acht.) Stoeva & Kožuharov
  • Poa macedonica var. achtarovii Stoeva & Kožuharov
  • Poa macedonica var. nana Stoeva & Kožuharov
  • Poa macedonica var. pseudovivipara Stoeva & Kožuharov
  • Poa macedonica var. tenuifolia Stoeva & Kožuharov
  • Poa olympica Schott, Nyman & Kotschy
  • Poa parnassica Boiss. & Heldr.
  • Poa pratensis var. alpina (L.) Huds.
  • Poa × sabauda Beauverd
  • Poa scheuchzeri Pourr. ex Steud.
  • Poa stolonifera Bellardi
  • Poa stricta Hegetschw. & Heer
  • Poa subalpina Schur
  • Poa violascens Phil.
  • Poa vivipara (L.) Willd.
  • Uralepis mutica E.Fourn.
  • Uralepsis mutica E.Fourn.[4]

Referencias

  1. Pseudoviviparous Reproduction of Poa alpina...During Long-term Exposure to Elevated Atmospheric CO2
  2. «Poa alpina». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 24 de mayo de 2012. 
  3. (en inglés)Watson L, Dallwitz MJ. (2008). «The grass genera of the world: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval; including synonyms, morphology, anatomy, physiology, phytochemistry, cytology, classification, pathogens, world and local distribution, and references». The Grass Genera of the World. Archivado desde el original el 15 de noviembre de 2007. Consultado el 5 de marzo de 2010. 
  4. Poa alpina en PlantList

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Poa alpina.
  • USDA - Poa alpina
  • Grass Manual: Poa alpina
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q162524
  • Commonscat Multimedia: Poa alpina / Q162524
  • Wikispecies Especies: Poa alpina

  • Wd Datos: Q162524
  • Commonscat Multimedia: Poa alpina / Q162524
  • Wikispecies Especies: Poa alpina