Mubarizun

Los Mubarizun (en árabe: مبارزون‎, "duelistas" o "campeones") formaban una unidad especial del ejército Rashidun durante las conquistas musulmanas del siglo VII. Los Mubarizun eran una parte reconocida del ejército musulmán con el propósito de enfrentarse a los campeones enemigos en combate individual.[1]​ En las guerras árabes preislámicas, bizantinas y sasánidas, las batallas generalmente comenzaban con duelos entre los guerreros campeones de los ejércitos opuestos.[2]

El ejército musulmán normalmente comenzaba la batalla con sus soldados primero poniéndose las armaduras, reuniendo sus unidades en sus posiciones y finalmente enviando a los Mubarizun.[2]​ Los luchadores Mubarizun recibían instrucciones de abstenerse de perseguir a los campeones enemigos derrotados hasta más allá de dos tercios del camino hasta las líneas enemigas para evitar el riesgo de quedar aislados.[3]​ Tras la conclusión de la fase de duelo, el ejército lanzaba su avance general.

Lista de Mubarizun notables

Véase también

Referencias

  1. Nicolle, 1994, p. 37.
  2. a b Nicolle, 1994, p. 36.
  3. Nicolle, 1998, p. 24.

Bibliografía

  • Nicolla, David (1994). Yarmuk AD 636: The Muslim conquest of Syria. Osprey Publishing. ISBN 1855324148.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Nicolla, David (1998). Armies of the Caliphates 862-1098. Osprey Publishing. ISBN 1855327708.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q9076853
  • Wd Datos: Q9076853