Mons Hadley

Mons Hadley

Vista oblicua en órbita de Mons Hadley, incluyendo la Rima Hadley (esquina inferior derecha).
Coordenadas 26°41′N 4°07′E / 26.69, 4.12
Localización administrativa
Localización La Luna
Características generales
Tipo Montaña lunar
Altitud 4600 m

        Localización sobre el mapa lunar         

(Clementine Lunar Map 2.0)
[editar datos en Wikidata]
Cráter Hadley C tangente a la Rima Hadley

Mons Hadley es un macizo situado en la porción norte de los Montes Apenninus, una cordillera del hemisferio norte de la Luna. Sus coordenadas selenográficas son 26,5°de latitud norte y 4,7° de longitud este. Tiene una altura de 4,6 km y un diámetro máximo de 25 km en la base.

Al suroeste de esta montaña se localiza el valle que se utilizó como lugar de alunizaje para la misión Apolo 15. Al suroeste de este mismo valle se halla el ligeramente más pequeño Mons Hadley Delta (δ), cumbre con una altura de aproximadamente 3,5 km. Las coordenadas de esta cumbre son 25,8° N, 3,8° E. Al oeste de estas cumbres aparece la sinuosa Rima Hadley, donde se colocó el monumento al Astronauta Caído en memoria de aquellos astronautas que murieron durante el desarrollo de misiones de exploración espacial.

Estos elementos geográficos fueron nombrados en memoria del astrónomo británico John Hadley (1682-1744).

Rima Hadley

Esta sinuosa grieta de la superficie lunar sigue un rumbo generalmente hacia el nordeste, en dirección a la cumbre del Mons Hadley, del que recibe su nombre. Está centrada en las coordenadas selenográficas 25,0° N, 3,0° E, dentro de un diámetro envolvente de 80 km. Empieza en el cráter Béla, una formación alargada con su eje mayor orientado al noroeste.

Cráteres cercanos

Cuatro cráteres pequeños próximos a esta rima han sido nombrados por la UAI. Figuran listados en la tabla siguiente:

Cráter Coordenadas Diámetro Origen del nombre
Béla 24°42′N 2°18′E / 24.7, 2.3 (Béla) 11 × 2 km Nombre masculino húngaro
Carlos 24°54′N 2°18′E / 24.9, 2.3 (Carlos) 4 km Nombre masculino español
Jomo 24°24′N 2°24′E / 24.4, 2.4 (Jomo) 7 km Nombre masculino africano
Taizo 24°42′N 2°12′E / 24.7, 2.2 (Taizo) 6 km Nombre masculino japonés

Cráteres satélite

Por convención estos elementos se identifican en los mapas lunares colocando la letra en el lado del punto central del cráter más cercano al Mons Hadley.

Mons Hadley Coordenadas Diámetro
C 25°30′N 2°48′E / 25.5, 2.8 (Hadley C) 6 km

El cráter Joy era conocido como Hadley A, con anterioridad a ser renombrado por la UAI en 1973.[1]

Referencias

  1. Gazetteer of Planetary Nomenclature, International Astronomical Union (IAU) Working Group for Planetary System Nomenclature (WGPSN), Joy Feature 2851
  • (WGPSN), IAU Working Group for Planetary System Nomenclature (13 de febrero de 2013). «Gazetteer of Planetary Nomenclature. 1:1 Million-Scale Maps of the Moon» (en inglés). UAI / USGS. Consultado el 6 de abril de 2016. 
  • Andersson, L. E.; Whitaker, E. A., (1982). NASA Catalogue of Lunar Nomenclature (en inglés). NASA RP-1097. 
  • Blue, Jennifer (25 de julio de 2007). «Gazetteer of Planetary Nomenclature» (en inglés). USGS. Consultado el 2 de enero de 2012. 
  • Bussey, B.; Spudis, P. (2004). The Clementine Atlas of the Moon (en inglés). Nueva York: Cambridge University Press. ISBN 0-521-81528-2. 
  • Cocks, Elijah E.; Cocks, Josiah C. (1995). Who's Who on the Moon: A Biographical Dictionary of Lunar Nomenclature (en inglés). Tudor Publishers. ISBN 0-936389-27-3. 
  • McDowell, Jonathan (15 de julio de 2007). «Lunar Nomenclature» (en inglés). Jonathan's Space Report. Consultado el 2 de enero de 2012. 
  • Menzel, D. H.; Minnaert, M.; Levin, B.; Dollfus, A.; Bell, B. (1971). «Report on Lunar Nomenclature by The Working Group of Commission 17 of the IAU». Space Science Reviews (en inglés) 12: 136. 
  • Moore, Patrick (2001). On the Moon (en inglés). Sterling Publishing Co. ISBN 0-304-35469-4. 
  • Price, Fred W. (1988). The Moon Observer's Handbook (en inglés). Cambridge University Press. ISBN 0521335000. 
  • Rükl, Antonín (1990). Atlas of the Moon (en inglés). Kalmbach Books. ISBN 0-913135-17-8. 
  • Webb, Rev. T. W. (1962). Celestial Objects for Common Telescopes, 6ª edición revisada (en inglés). Dover. ISBN 0-486-20917-2. 
  • Whitaker, Ewen A. (2003). Mapping and Naming the Moon (en inglés). Cambridge University Press. 978-0-521-54414-6. 
  • Wlasuk, Peter T. (2000). Observing the Moon (en inglés). Springer. ISBN 1-85233-193-3. 
  • «Lunar Impact Crater Database» (en inglés). Lunar and Planetary Institute (USRA). Consultado el 12 de septiembre de 2017. 

Véase también

  • Anexo:Montañas lunares

Enlaces externos

  • Referencia USGS Mons Hadley
  • LPI. Digital Lunar Orbiter Photographic Atlas of the Moon.
  • LTO-41B4 Hadley — L&PI Lunar Topographic Orthophotomap
  • LPI. Apollo Image Atlas.
  • Mapa LROC
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Mons Hadley.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q499521
  • Commonscat Multimedia: Mons Hadley / Q499521

  • Astronomía
  • Gazetteer of Planetary Nomenclature: 3983
  • Wd Datos: Q499521
  • Commonscat Multimedia: Mons Hadley / Q499521