Malasiqui

Malasiqui
Municipio

Panorámica

Bandera

Malasiqui ubicada en Filipinas
Malasiqui
Malasiqui
Localización de Malasiqui en Filipinas
Coordenadas 15°55′00″N 120°25′00″E / 15.916666666667, 120.41666666667
Entidad Municipio
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Ilocos
 • Provincia Pangasinán
Superficie  
 • Total 131,37 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 21 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 143 094 hab.
 • Densidad 1089,24 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 2421[1]
Prefijo telefónico 75
Código ZIP 015524[2]
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Malasiqui (Bayan ng Malasiqui) es un municipio filipino de primera categoría, situado en la isla de Luzón. Forma parte de la provincia de Pangasinán situada en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I.

Geografía

Se halla situado en los 123° 50´ de longitud y los 13° 56´ de latitud; en terreno llano, a la orilla izquierda de un río. Su clima es templado y saludable. [3]

Barangays

El municipio de Malasiqui se divide, a los efectos administrativos, en 73 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]

  • Abonagán
  • Agdao
  • Alacán
  • Aliaga
  • Amacalán
  • Anolid
  • Apaya
  • Asín del Este
  • Asín del Oeste
  • Bacundao del Este
  • Bacundao del Oeste
  • Bakitiw
  • Balite
  • Banawang
  • Barang
  • Bawer
  • Binalay
  • Bobón
  • Bolaoit
  • Bongar
  • Butao
  • Cabatling
  • Cabueldatan
  • Calbueg
  • Canán del Norte
  • Canán del Sur
  • Cawayán Bogtong
  • Don Pedro
  • Gatang
  • Golimán
  • Gómez
  • Guilig
  • Icán
  • Ingalagala
  • Lareg-lareg
  • Lasip
  • Lepa
  • Loqueb del Este
  • Loqueb del Norte
  • Loqueb del Sur
  • Lunec
  • Mabulitec
  • Malimpec
  • Manggan-Dampay
  • Nancapián
  • Nalsián del Norte
  • Nalsián del Sur
  • Nansangaán
  • Olea
  • Pacuán
  • Palapar del Norte
  • Palapar del Sur
  • Palong
  • Pamaranum
  • Pasima
  • Payar
  • Población
  • Polong del Norte
  • Polong del Sur
  • Potiocán
  • San Julián
  • Tabo-Sili
  • Tobor
  • Talospatang
  • Taloy
  • Taloyan
  • Tambac
  • Tolonguat
  • Tomling
  • Umando
  • Viado
  • Waig
  • Warey

Demografía

A mediados del siglo XIX, año 1845, contaba con 8.034 almas, de las cuales 1.675 contribuían con 16.750 reales de plata, equivalentes a 41.875 reales de vellón.

Historia

El lexema de la palabra Mala-si-yqui, lasi, en Idioma pangasinense significa rayo; el prefijo ma, indica alto grado; el sufijo qui indica lugar. Por tanto, Malasiqui significa lugar lleno de relámpagos.

Casa Consistorial.

A mediados del siglo XVII frailes españoles establecieron una misión en este término con la intención de convertir al catolicismo a la población indígena.[5]

El municipio de Malasiqui formaba parte de la provincia de Pangasinán.

"...MALASIQUI: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzón, provincia de Pangasinán, diócesis de Nueva Segovia..."
"...Confina el TERMINO por N. con Calasiao, cuyo pueblo dista una legua; por N. E. con Santa Bárbara, á 2 id.; por S. E. con Bayamban, á 1 y ½ id.; por S. 0. con Maniataren , á 2 y ½ id.; y por N. 0. con San Carlos, á 1 leg..."
Diccionario Buzeta 202 MAL, 1850

Patrimonio

La iglesia parroquial católica, bajo la advocación de San Isidoro de Sevilla data del año 1609 y es la sede del Vicariato de San Isidoro en la Arquidiócesis de Lingayen-Dagupán.

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2421.
  2. «Region Philippine Standard Geographic Codes as of 30 September 2012.». Archivado desde el original el 14 de noviembre de 2013. Consultado el 10 de junio de 2013. 
  3. Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las islas Filipinas ... por Manuel Buzeta y Felipe Bravo Madrid, Imprenta. de José C. de la Peña, entre 1850 y 1851., Tomo II, MAL - 202 - MAL.
  4. Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
  5. «2011 Province of Pangasinan, Concept and Design by the Provincial Information Office The Official Website of the Province of Pangasinan and its People.The Province. Cities and Municipalities. Malasiqui». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 10 de junio de 2013. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q41985
  • Commonscat Multimedia: Ildephonsus of Toledo / Q41985

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 310713964
  • Lugares
  • TGN: 1084405
  • Wd Datos: Q41985
  • Commonscat Multimedia: Ildephonsus of Toledo / Q41985