Lengua glaciar

Lengua glaciar del Wordie Glacier, Groenlandia

Se denomina lengua glaciar a la parte de un glaciar desde que se adentra en un valle, es decir, desde el circo hasta que se funde.[1]​ Las lenguas arrastran muchas rocas, que forman a su vez depósitos llamados morrenas. Dependiendo de su posición, hay varios tipos de morrenas.[2]​ Las morrenas laterales se forman a los lados de la lengua y se unen formando una central (mediana). Al final se produce una morrena frontal terminal.

En ella encontramos principalmente:

Referencias

  1. Moratalla, Natalia López (2008). Biología y Geología 1º Bachillerato. Editex. ISBN 9788497714099. Consultado el 31 de julio de 2017. 
  2. Editex, Equipo (27 de julio de 2011). Geografía e Historia 1º E.S.O.. Editex. ISBN 9788497717694. Consultado el 31 de julio de 2017. 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lengua glaciar.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1585022
  • Commonscat Multimedia: Terminal moraines / Q1585022

  • Identificadores
  • GND: 4152165-1
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1585022
  • Commonscat Multimedia: Terminal moraines / Q1585022