La pasión de Michelangelo

La pasión de Michelangelo
Ficha técnica
Dirección
  • Esteban Larraín
Ayudante de dirección María José San Martín
Dirección artística Sebastián Muñoz
Música Ricardo Santander
Sonido Eduardo Cepeda
Maquillaje Alejandra Valdebenito
Fotografía Tevo Díaz
Montaje Felipe Guerrero y Soledad Salfate
Vestuario Carolina Espina
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
  • Chile
  • Argentina
  • Francia
Año 2013
Género Drama y cine biográfico
Duración 98 minutos
Clasificación Bandera de Chile TE
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Piraña Films
Distribución BF Distribution
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La pasión de Michelangelo es una película chilena coproducción con Argentina y Francia estrenada el 18 de abril de 2013 dirigida por Esteban Larraín que relata el suceso de Miguel Ángel Poblete acaecido en 1983, en que aseguraba tener visiones de la Virgen María en la comuna chilena de Villa Alemana.

Sinopsis

Miguel Ángel Poblete es un huérfano de catorce años que vive en la iglesia de Villa Alemana. En 1983, en plena dictadura militar, comienza a tener supuestas visiones de la Virgen María, logrando atraer a miles de seguidores. Cuando sus experiencias son noticia a nivel nacional, la iglesia investiga el caso y llega a la conclusión de que todo es una maniobra de la dictadura para distraer la atención de las primeras protestas contra Augusto Pinochet. Por este motivo, el obispo de Valparaíso prohíbe rendir culto a la Virgen a través del muchacho por considerarlo falso e inapropiado. Eventualmente, Miguel Ángel pierde credibilidad, adeptos y el sentido de la razón. En el epílogo de la película, se explica que, tras quedar en el olvido de la opinión pública, Miguel Ángel se cambió de sexo, se convirtió en líder de una secta religiosa y finalmente murió en 2008.

Reparto

Enlaces externos


Control de autoridades
  • Wd Datos: Q16588539