Hueso ilion

«Ilion»  y «Ilium» redirigen aquí. Para otras acepciones, véanse Ilion (Nueva York) y Ilium (desambiguación).
Para la ciudad griega, véase Ílion.
Para el término "Ilión", véanse Troya e Ilión (Epiro).
Hueso ilion

Localización del ilion en relación con la pelvis.

Cápsula de la articulación de la cadera . Cara posterior. Ilión (etiqueta en la parte superior.)
Nombre y clasificación
Sinónimos
Iliom
Latín [TA]: os ilium;
[TA]: ilium;
[TA]: os iliacum;
os ilii
TA A02.5.01.101
Gray pág.236
[editar datos en Wikidata]

El hueso ilion es el hueso más grande de la pelvis, uno de tres huesos que forman la cintura pélvica y conecta la columna vertebral a cada extremidad inferior. El nombre del hueso proviene del latín que significa «lomo» o «flanco».

Descripción

El ilion es un hueso ancho y en forma de abanico, que constituye las secciones superior y lateral de la pelvis. Es divisible en tres partes: el cuerpo—que es la parte central del hueso—,[1]​ el ala y la cresta. La separación entre las dos primeras está indicada en la superficie interna o abdominal por una línea curva, la arcuata y en la cara externa que da hacia la pierna está separada por el margen del acetábulo. Las alas se extienden a cada lado de la espina dorsal. La cresta ilíaca es la porción superior y corre desde la espina ilíaca superior hasta la espina ilíaca anterior.[2]

Distribución

El ilion está presente en la mayoría de los vertebrados incluidos los mamíferos y pájaros, pero no se encuentra en peces óseos. Todos los reptiles tienen un ilion con la excepción de las serpientes, a pesar de que algunas especies de culebras tiene un pequeño hueso que se considera ser el ilion.[3]

Referencias

  1. Cristóbal Pera Blanco-Morales, Ma. Reyes Núñez Bartolomé, Carlos Blanco Rodríguez (1996). Cirugía: Fundamentos, indicaciones y opciones técnicas. Elsevier España. p. 384. ISBN 84-458-0376-X. 
  2. Drake, Richard L.; Wayne Vogl y Adam W. M. Mitchell (2005). Gray anatomía para estudiantes. Elsevier, España. p. 483. ISBN 8481748323.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  3. Jacobson, Elliott R. (2007). Infectious Diseases and Pathology of Reptiles. CRC Press. p. 7. ISBN 9780849323218. Consultado el 9 de enero de 2009. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q728889
  • Commonscat Multimedia: Ilium / Q728889

  • Identificadores
  • GND: 4138580-9
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA5FT5
  • MeSH: D007085
  • TA: A02.5.01.101
  • FMA: 16589
  • UMLS: C0020889
  • Wd Datos: Q728889
  • Commonscat Multimedia: Ilium / Q728889