Hijos del desierto

Hijos del desierto
Serie de televisión
Lema ¿Podrá el amor más que la sangre?
Género Telenovela
Creado por Rodrigo Cuevas Gallegos
Guion por Patricio Heim
Simón Soto
Dirigido por Patricio González Kuhlmann
Protagonistas Jorge Arecheta
Gastón Salgado
María José Weigel
Paola Volpato
Francisco Melo
Compositor(es) Toygar Işıklı
Ambientación Norte grande de Chile, Valparaíso, Limache (1907-1937-1938-1945)
País de origen Chile
Idioma(s) original(es) Idioma español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 163
126 (emisión internacional)
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Patricio López
Pablo Ávila
Productor(es) Verónica Brañes
Lugar(es) de producción Curacaví
Santiago
Valparaíso
Editor(es) Nelson Valdés
Configuración de la cámara Multicámara
Duración 25 minutos (aprox.)
Empresa(s) productora(s) Mazal Producciones
Distribuidor Mega Global Entertainment
Lanzamiento
Medio de difusión Mega
Horario Lunes a jueves a las 22:30 horas
Audiencia 13,4 puntos
Formato de imagen Alta definición
Formato de audio Estéreo
Primera emisión 23 de agosto de 2022
Última emisión 5 de junio de 2023
Cronología de producción
Hijos del desierto
Generación 98
Producciones relacionadas
Perdona nuestros pecados
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Hijos del desierto es una telenovela chilena de época definida como un drama policial romántico,[1]​ creada y escrita por Rodrigo Cuevas, dirigida por Patricio González y producida por Mazal.[2]​ Se estrenó por Mega el 23 de agosto de 2022, sucediendo en el horario a Amar profundo.[3]

Argumento

La historia inicia en el Norte Grande de Chile, por el año 1907, en aquel tiempo, ocurría un terrible suceso, que se conoce a lo largo de la historia como la Matanza de la Escuela Santa María de Iquique. A raíz de tan cruel asesinato masivo en el cual murieron injustamente hombres, mujeres, y niños inocentes, incluyendo a los padres de dos pequeños hermanos de Iquique, Pedro y Manuel Ramírez,[4]​ los niños fueron separados a la fuerza. Por un lado, Manuel fue robado por Gregorio Sanfuentes (Francisco Melo), un oficial de la Armada de Chile quien representaba a dicha institución entre los muchos oficiales de los distintos regimientos militares que estaban a cargo de la represión, con la sorpresiva intención de poder adoptarlo, por exigencias de la esposa de Gregorio, Antonia Williams (Paola Volpato), una sufrida mujer quien tan sólo deseaba convertirse madre, pero no podía concebir biológicamente; mientras que Pedro huyó de un hogar de menores y emprendió una aventura en busca de su hermano, creciendo en las calles de la ciudad de Valparaíso.[5]

El tiempo pasó, y los hermanos sobrevivientes de la masacre siguieron con sus vidas por separado sin saber el uno del otro. Sin embargo, el destino hace que sus caminos se crucen en 1937, con base en un enfrentamiento a muerte; eso se debe a que Manuel, ahora convertido en un detective de la policía bajo el ala de Gregorio y Antonia, y rebautizado con el nombre de Gaspar (Jorge Arecheta), ha sido enviado al Puerto de Valparaíso para combatir contra una banda de contrabandistas y delincuentes que azota la ciudad, banda que por casualidad, es liderada precisamente por Pedro (Gastón Salgado). Desde el instante en que estos dos hombres se encuentran después de treinta años, ninguno se reconoce el uno del otro; así, se transforman de un momento a otro en implacables y acérrimos archienemigos, listos y dispuestos a eliminarse entre sí, generando un terrible conflicto entre ambos, sin saber que en realidad son hermanos. La cosa se complica más aún cuando Pedro y Gaspar involucran al corazón en este conflicto mediante la aparición de la doctora Eloísa González (María-José Weigel), una hermosa mujer recién graduada de medicina, que sin saber cómo, logra enamorar a los irreconocibles hermanos. Además, Eloísa está decidida a revolucionar las calles porteñas y desafiar los antiguos estereotipos de la sociedad local, con sus ideas libertarias y progresistas.[6]

Reparto

  • Gastón Salgado como Pedro Ramírez.
  • Jorge Arecheta como Gaspar Sanfuentes.
  • María José Weigel como Eloísa González.
  • Francisco Melo como Gregorio Sanfuentes.
  • Paola Volpato como Antonia Williams.
  • Marcelo Alonso como Cornellius Bormann.
  • Francisca Gavilán como Ester Rutte.
  • Claudio Arredondo como Neftalí González.
  • Ingrid Cruz como Helena Von Müller.
  • Paloma Moreno como Margot LeBlanche.
  • Carmen Zabala como Violeta “La Gato” Mondaca.
  • Michael Silva como Víctor “El Negro” Pacheco.
  • Roberto Farías como Eloy "Panda" Zapata.
  • Rodrigo Soto como Hipólito Cárdenas.
  • Fernanda Finsterbusch como Josefina Bormann.
  • Alejandra Araya como Sara Levy.
  • Manuel Castro como Patricio Heim.
  • Otilio Castro como Simón Soto.
  • Andrés Olea como Olegario Serrano.
  • Nahuel Cantillano como Herminio "El Peineta" Meneses.
  • Simón Beltrán como "Piojo"
  • Bastián Hidalgo como "Lilo"
  • Martín Sepúlveda como "Guille"
  • Carmen Amadori como Patricia Alegría.
  • Ricardo Mateluna como Arturo Perales.
  • Fernando Olivares como Alberto "Beto" Pirandelli.
  • María Gracia Omegna como Bianca Lombardo.
  • Nicolás Oyarzún como Diego Ahumada.
  • César Caillet como Dariel Hidalgo.
  • Guilherme Sepúlveda como Conrad Braun.
  • Hernán Lacalle como José Nicolás Luco.

Premios y nominaciones

Año Premiación Categoría Nominado(s) Resultado Ref.
2022
Premios Produ Mejor telenovela Hijos del desierto Nominada [7][8]
Mejor actor principal - superserie y telenovela Gastón Salgado Nominado
Mejor actriz de reparto - superserie y telenovela Paola Volpato Ganadora
Mejor actor de reparto - superserie y telenovela Marcelo Alonso Nominado
Francisco Melo Nominado
Mejor guion - superserie y telenovela Rodrigo Cuevas Gallegos Nominado
Mejor recreación de época Antonietta Moles, Pedro Miranda y Orlando Arias Nominados
2023
Premios Caleuche Mejor actor protagónico Gastón Salgado Ganador [9]
Jorge Arecheta Nominado
Mejor actriz protagónica María José Weigel Nominada
Mejor actor de soporte Marcelo Alonso Nominado
Mejor actriz de soporte Carmen Zabala Ganadora
Francisca Gavilán Nominada

Referencias

  1. Fotech (20 de julio de 2022). «Todo lo que necesitas saber sobre "Hijos del Desierto", la nueva nocturna de Mega». Fotech.cl. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  2. Toledo @rociotole_, Rocio (7 de febrero de 2022). «Mega concreta potente acuerdo para próxima teleserie nocturna». El Filtrador. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  3. Cabrera, Érika (25 de febrero de 2022). «¡Una teleserie de época! Filtran detalles de la sucesora de Amar Profundo». FMDOS. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  4. «Hijos del Desierto | ¿Quiénes son los protagonistas de la nueva teleserie de Mega?». RedGol. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  5. Cooperativa.cl. «[Video] "Hijos del desierto": Nueva nocturna de Mega se ambientará en los años 30». Cooperativa.cl. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  6. Mega.cl. «"Hijos del Desierto": Conoce a los nuevos actores que harán su debut en las pantallas de Mega». www.mega.cl. Consultado el 29 de julio de 2022. 
  7. «Finalistas Premios Produ 2022». Produ. 6 de octubre de 2022. Consultado el 7 de octubre de 2022. 
  8. «Ganadores 2022 - Premios Produ». Produ. 16 de noviembre de 2022. Consultado el 21 de noviembre de 2022. 
  9. De Vicenzi, Pamela (5 de enero de 2023). «Premios Caleuche 2023: la lista de nominados y nominadas a los galardones de la actuación chilena». Radio ADN. Archivado desde el original el 30 de enero de 2023. Consultado el 6 de enero de 2023. 

Enlaces externos

  • Sitio web oficial
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q113587869
  • Cine
  • IMDb: tt21862790
  • Wd Datos: Q113587869