Green Valley

Se está realizando una consulta de borrado para decidir qué hacer con este artículo. Puedes editarlo, pero no quites este mensaje. Los pasos del proceso de borrado se describen aquí. Si quieres participar en la argumentación, consulta los argumentos que evitar. Si quieres trasladarlo o fusionarlo, consulta la guía de borrado.
La versión actual de este artículo o sección parece estar escrita desde el punto de vista de un fanático.
Para satisfacer los estándares de calidad de Wikipedia y procurar un punto de vista neutral, este artículo o sección puede requerir limpieza. Para neutralizarlo(a), edítalo y elimina aquellos datos que no sean enciclopédicos, o discute este problema en la página de discusión.
Este aviso fue puesto el 21 de junio de 2024.
Green Valley
Datos generales
Origen Bandera de España Vitoria y Barcelona, España
Información artística
Género(s) Dancehall, reggae, roots reggae
Período de actividad 2004- presente
Discográfica(s) Monoprod,Mad 91,
Artistas relacionados Alborosie, Naâman, Rapsusklei, Sfdk, Nanpa Básico, Movimiento Original
Web
Sitio web página oficial
Miembros

Ander Valverde
Egoitz Uriarte
Ander Larrea (músico)
Dani Lampere
Indra Vila
[editar datos en Wikidata]

Green Valley es una banda española de reggae y dancehall. Su larga trayectoria los ha llevado a presentarse internacionalmente, recorriendo países como Argentina, Chile, México, Uruguay, Costa Rica, Perú y Colombia, entre otros.

Historia[1]

Inicios

En 2001 Ander Valverde, fundador de Green Valley (cuyo apellido traducido al inglés da nombre a la banda), comenzó actuando en formato Sound System en Vitoria. Al ver la buena aceptación por parte del público, decidieron trasladarse a Barcelona abriéndose paso a otros escenarios en tierras catalanas en el año 2006.

Durante el 2007 fue creada y grabada la segunda maqueta, Inmigrantes, que dio paso a tocar en escenarios por toda la geografía española.[2]

Primeros discos: "En tus manos y la Voz del Pueblo"

En 2010 la banda saca al mercado su primer trabajo discográfico: En tus manos, un disco que combina estilos como reggae, roots y dancehall.

En 2012 publican su segundo disco "La voz del pueblo", un disco con una mirada crítica hacia la sociedad en la que vivimos. En 2013 publican Mírame a los ojos, un nuevo trabajo, esta vez en acústico, compuesto por nueve cortes. Este año Green Valley debutaron en los escenarios de festivales como Reggaeboa Balboa, Lagata o Rotottom Sunsplash con la gira "La voz del pueblo".

Primer aniversario, Discos y Si No te Tengo.

En 2014 se cumple el décimo aniversario como banda, celebrándolo con Hijos de la tierra, un tercer trabajo discográfico que confirma la evolución como grupo en el panorama nacional del reggae. [3]​Gracias a este disco, la banda ganó un disco de oro (junto con el disco "Los Sueños"). El disco tiene colaboraciones como Rapsusklei, Rayden o Lasai. [4]

Banda completa

En ese disco se encuentra el hit más famoso de la banda, Si No te Tengo, en el que en YouTube cuenta con más de 20 millones de visitas y en Spotify casi 25 millones, e incluso la banda argentina Ke Personajes les hizo una versión de cumbia.

En 2016 publican su nuevo trabajo llamado “AHORA”, un disco con canciones de reggae con referencias del dancehall, hip hop y ska. Es el quinto trabajo de estudio de Green Valley, grabado por Genis Trani (Reggeland) y Chalart 58 (La Panchita Estudios) y con las colaboraciones de artistas de renombre como Morodo, Fyahbwoy, Rapsusklei, La Tifa o Movimiento Original (Chile).

Entre estos años, ha colaborado con artistas como ToteKing, ZPU, Shotta, La Pegatina, Auxili, SFDK, Rapsusklei, Ambkor, Falsalarma, Chambao, Little Pepe, Legendario, Putolargo, Fyahbwoy, entre otros.

Bajo la Piel y documental de Donde irán

En 2019 publican otro disco, "Bajo la Piel", disco de temática social y con mensajes de amor de pareja, hijos y amistad, con colaboraciones de artistas destacados en el sector del reggae y del rap como SFDK o Macaco o los peruanos Laguna Pai.[5]

Entre esas canciones se encuentra la canción "Dónde Irán" que aborda la inmigración, la xenofobia y el racismo en cierta medida, inspiró un documental que inicialmente iba a ser un making off. Este documental narra la vida de Mamadou Día y Sani Ladan, dos inmigrantes que llegaron a España tras perder a familiares en el Mediterráneo. [6]

La Llave Maestra

En 2022 publicaron "La Llave Maestra", un disco que muestra un reggae más profundo y melancólico, dejando de lado las canciones de fiesta y baile, pero con una composición más elaborada. Tras varios discos con productores externos, este trabajo marca un regreso a la autoproducción con Dani Lamperez. En este disco mezcla el reggae con la rumba, el rap y un poco el rock y el pop. Este es un trabajo cargado de colaboraciones de la mano de Alborosie, Nanpa Básico, Pure Negga, Rapsusklei, y muchos más. [7]

Estilo musical

Green Valley se caracteriza por un estilo musical que fusiona reggae, roots, dancehall y hip hop. Su sonido es a la vez enérgico y melódico, con letras que abordan temas sociales y personales.

Miembros

Discografía

Maquetas

  • 2002: El sueño perdido (Ander Valverde en solitario).
  • 2007: Inmigrantes.

Álbumes

  • 2010: En tus manos.
  • 2012: La voz del pueblo.
  • 2013: Mírame a los ojos.
  • 2014: Hijos de la tierra.
  • 2016: AHORA.
  • 2019: “Bajo la piel"
  • 2022: "La Llave Maestra"

Sencillos

  • 2012: Friend (con Shinji)
  • 2012 Es la Misión (con Alerta Kamarada)
  • 2013 Gente Real (con Tosko)
  • 2013 Lo mío lo comparto (Kinky Bwoy)
  • 2013 Somos Iguales (con Saritah)
  • 2014 Hijos de León (con Rapsusklei)
  • 2017 No es Necesario (con Dread Mar l)
  • 2017 Exprímelo
  • 2018 Alma libre (Juanito Makandé)
  • 2020 Tu mejor Versión
  • 2020 Donde Nadie Nos Ve
  • 2022 Soy un Lion (con Little Pepe)
  • 2022 Más Como Tú (con Suzanna)
  • 2022 Mil Noches en Vela (con Rapsusklei)
  • 2022 No me quieras mal (con Muerdo)
  • 2023 Cura la Herida (El Duende Callejero)
  • 2023 Música que Sana (con Lefty SM, Neto Peña,Zxmyr)
  • 2023 Cerca de Ti (con Búhos)
  • 2023 Abril
  • 2023 La Gente de la Calle
  • 2024 Olor a Café (con SFDK)
  • 2024 Yo no Hablo con el Madero
  • 2024 Ital Food

Referencias

  1. «Biografía | Green Valley». greenvalley-band.com. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  2. esmiradio (17 de marzo de 2016). «Green Valley el Martes, 29 de Marzo de 2016 en esmiradio.es». esmiradio.es - Radio Online 24 Horas | La radio de toda la vida. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  3. «Green Valley, reivindicación y conciencia». www.elperiodico.com. 16 de julio de 2014. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. «Facebook». www.facebook.com. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  5. «GREEN VALLEY». VITAMIN PRODUCCIONES. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  6. «Dónde Irán». egoisuso. Consultado el 2 de junio de 2024. 
  7. Disturbios, Don (16 de febrero de 2022). «Green Valley, crítica de s disco La Llave Maestra (2022)». MondoSonoro. Consultado el 23 de junio de 2024. 

Enlaces externos

  • Twitter oficial.
  • Facebook oficial.
  • Myspace de la banda.
  • Canal de Green Valley en YouTube.
  • Página oficial.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17120978
  • Commonscat Multimedia: Green Valley (band) / Q17120978

  • Wd Datos: Q17120978
  • Commonscat Multimedia: Green Valley (band) / Q17120978