Electroacústica

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Electroacústica» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 1 de mayo de 2013.

La electroacústica es la parte de la acústica que se ocupa del estudio, análisis, diseño de dispositivos que convierten energía eléctrica en acústica y viceversa, así como de sus componentes asociados. Entre estos se encuentran los micrófonos, acelerómetros, altavoces, excitadores de compresión, audífonos, calibradores acústicos y vibradores.

Los micrófonos y altavoces son sus máximos representantes. Estos son denominados genéricamente transductores: dispositivos que transforman sonido en electricidad y vice-versa. Esta conversión de entes de naturaleza completamente distinta, se realiza acudiendo a principios electromecánicos y electromagnéticos que se discutirán cuando se estén analizando los micrófonos y posteriormente los altavoces.

Los elementos de procesamiento de audio son dispositivos que alteran o modifican de alguna forma características del sonido, cuando este está representado por una variable eléctrica. Las características que modifican son de índole variada como: amplitud, rango dinámico, respuesta en frecuencia, respuesta en el tiempo, timbre, etc. El procesamiento se lleva a cabo de manera electrónica, utilizando la tecnología de semiconductores y la tecnología digital.

Dispositivos

Los micrófonos y altavoces son sus máximos representantes. Estos son denominados genéricamente transductores electroacústicos: dispositivos que transforman electricidad en sonido y viceversa. Esta conversión de energías de naturaleza completamente distinta, se realiza acudiendo a principios físicos tales como el electromagnetismo y la mecánica.

Los elementos de procesado de audio son dispositivos que alteran o modifican de alguna manera las características del sonido, cuando este está representado por una variable eléctrica. Las características a modificar son de índole variada como: amplitud, rango dinámico, respuesta en frecuencia, respuesta en el tiempo, timbre, etc. El procesado se lleva a cabo de manera electrónica, utilizando entre otras la tecnología de semiconductores y la tecnología digital en general.

Historia

La música electroacústica tiene su origen en la fusión de las dos tendencias de la música tecnológica de tradición clásica, en los años cincuenta: la música electrónica (con sonidos generados electrónicamente) y la música concreta (generada a partir de la manipulación de sonidos concretos grabados en cinta magnética).

Varios centros de investigación, universidades y estudios privados alrededor del mundo han sido decisivos para el desarrollo de esta música, ya que en ellos se ha experimentado con nuevas tecnologías y hecho música a partir de ellas.

Véase también

Enlaces externos

  • asocae.com Asociación Asturiana de Electroacústica, en español
  • MODISTI electroacústica, improvisación libre, música experimental
  • Más detalles Sobre Electroacústica http://blackfaz.blogspot.com/
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3412743
  • Commonscat Multimedia: Audio engineering / Q3412743

  • Identificadores
  • GND: 4014234-6
  • LCCN: sh85042091
  • NDL: 00561350
  • NKC: ph119865
  • NLI: 987007538585505171
  • Wd Datos: Q3412743
  • Commonscat Multimedia: Audio engineering / Q3412743