Eduardo de Braganza

Para otros usos de este término, véase Eduardo de Braganza, primer marqués de Frechilla y Villarramiel.
Eduardo de Braganza
Información personal
Nacimiento 1605 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vila Viçosa (Portugal) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de septiembre de 1649 Ver y modificar los datos en Wikidata
Milán (Ducado de Milán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Teodosio II de Braganza Ver y modificar los datos en Wikidata
Ana de Velasco y Girón Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Eduardo de Braganza o Eduardo de Portugal (Palacio Ducal de Vila Viçosa, 1605-Milán, 3 de septiembre de 1649). Noble portugués, señor de Vila do Conde, hijo del duque Teodósio II de Braganza y de Ana de Velasco y Girón, y hermano del futuro Juan IV el Restaúrador.

Biografía

Nació en Vila Viçosa y, sediento de hechos militares, dejó el reino en 1634 para servir al emperador Fernando III de Habsburgo en la Guerra de los Treinta Años. Los autores discuten tal decisión, si se debía a no querer servir a la corona filipina o a la ambición de honras que su condición de segundo hijo jamás podría obtener en el reino.

En 1638 visitó Portugal, cuando le fue pedido tomar el comando de la revuelta que culminaría en la Restauración de la Independencia Portuguesa. Cuando la noticia llegó a Alemania, escribió el 12 de enero de 1641 a su hermano diciéndole que volvería al reino rápidamente. Sin embargo, España obtuvo por vía diplomática que el emperador aprehendiese al infante en la fortaleza de Passau, de donde pasó para la de Graz, en el sur de Austria. Juan IV ordenó a los embajadores que usen todos los medios para la liberación de su hermano y pidió ayuda al papa Inocencio XII, sin éxito.

Eduardo, que no intervendría en la conjura, fue vendido a los españoles y acabó sufriendo las consecuencias de la Restauración. Encerrado en el Castillo de Milán, murió luego de ocho años de cautiveiro, el 3 de septiembre de 1649.

La corte portuguesa se cubrió del mayor luto riguroso, pues en aquella época su figura había suscitado mucha simpatía entre los portugueses.

Ancestros

Antepasados de Eduardo de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Jaime I de Braganza y Portugal, IV duque de Braganza (= 22)
 
 
 
 
 
 
 
8. Teodosio I de Braganza y Guzmán, V duque de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Leonor Pérez de Guzmán Fernández de Velasco (= 23)
 
 
 
 
 
 
 
4. Juan I de Braganza y Braganza, VI duque de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Dionisio de Braganza y Portugal
 
 
 
 
 
 
 
9. Isabel de Braganza y Castro (Isabel de Lencastre)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Beatriz de Castro Osorio, III condesa de Lemos
 
 
 
 
 
 
 
2. Teodosio II de Braganza y Portugal, VI duque de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Manuel I, rey de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
10. Infante Eduardo de Portugal, IV duque de Guimarães
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Infanta María de Aragón y Castilla
 
 
 
 
 
 
 
5. Infanta Catalina de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Jaime I de Braganza y Portugal, IV duque de Braganza (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
11. Isabel de Braganza y Guzmán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Leonor Pérez de Guzmán Fernández de Velasco (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
1. Eduardo de Braganza y Velasco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Juan Sánchez de Velasco y Tovar, I marqués de Berlanga
 
 
 
 
 
 
 
12. Íñigo Fernández de Velasco y Tovar, IV duque de Frías
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Juana Enríquez de Rivera Portocarrero y Cárdenas
 
 
 
 
 
 
 
6. Juan Fernández de Velasco y Tovar, V duque de Frías
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Juan Alonso Pérez de Guzmán, VI duque de Medina Sidonia (= 30)
 
 
 
 
 
 
 
13. Ana Ángela Águeda de Guzmán y Aragón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Ana de Aragón y Gurrea (= 31)
 
 
 
 
 
 
 
3. Ana de Velasco y Girón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Juan Téllez-Girón de la Vega, IV conde de Ureña
 
 
 
 
 
 
 
14. Pedro Téllez-Girón y de la Cueva, I duque de Osuna
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. María de la Cueva y Álvarez de Toledo
 
 
 
 
 
 
 
7. María Téllez-Girón y Guzmán
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Juan Alonso Pérez de Guzmán, VI duque de Medina Sidonia (= 26)
 
 
 
 
 
 
 
15. Leonor Ana de Guzmán y Aragón
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Ana de Aragón y Gurrea (= 27)
 
 
 
 
 
 

Referencias

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8772428
  • Commonscat Multimedia: Duarte de Braganza / Q8772428

  • Wd Datos: Q8772428
  • Commonscat Multimedia: Duarte de Braganza / Q8772428