Dibujo a pincel

Dibujo a pincel es un dibujo que se realiza exclusiva o predominantemente con pincel. Se pueden utilizar tanto tinta negra (tinta china) como aguadas de otro color; aunque debe ser monocromo, pues si no se denomina acuarela. La particularidad del dibujo con pincel es que para la técnica del dibujo se utiliza el pincel, que originalmente estaba destinado a pintar. Es habitual que se combine con otras técnicas.[1]

La tradición del dibujo con pincel se originó en el este de Asia, particularmente en la pintura de China y de Japón. Desde la dinastía Tang en el siglo VI se desarrolló un arte del dibujo (Sumi-e) que sólo parcialmente puede compararse con las categorías europeas de dibujo y pintura. El dibujo con pincel representa una conexión o interfaz entre el dibujo y la pintura y, a partir del entusiasmo europeo por el arte oriental desde el siglo XIX, también se ha abierto camino en el arte europeo, donde sigue desempeñando un papel hasta el día de hoy.

  • Bosque lujurioso entre picos distantes, de Li Cheng, 919–967.
    Bosque lujurioso entre picos distantes, de Li Cheng, 919–967.
  • San Roque, dibujo a pincel, tinta y aguadas sepia y parda, de Pedro Salvador, 1643-1645.
    San Roque, dibujo a pincel, tinta y aguadas sepia y parda, de Pedro Salvador, 1643-1645.
  • Por liberal, dibujo a pincel de Francisco de Goya, 1814-1820.
    Por liberal, dibujo a pincel de Francisco de Goya, 1814-1820.

Notas

  1. Ejemplos de uso de la expresión en la web del Museo del Prado:
    • Desnudo masculino tendido, Anónimo (Círculo de Lorenzo di Credi), finales del siglo XV "... Dibujo a pincel en aguada gris y punta de metal, con realces de albayalde, en papel preparado gris claro."
    • Dibujos a pincel de Alonso Berruguete, Francisco de Goya y otros, recogidos en El trazo español en el British Museum - Dibujos del Renacimiento a Goya, exposición 2013.
    • La Fuente de la Gracia - Una tabla del entorno de Jan van Eyck, exposición 2018-2019: "Se trata de una pintura muy elaborada, que parte de un dibujo a pincel con múltiples cambios y rectificaciones pero enmascarado con pulcritud de modo que apenas se transparenta en la composición final."