Carl Reinecke

Carl Reinecke
Información personal
Nacimiento 23 de junio de 1824 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hamburgo-Altona (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 10 de marzo de 1910 Ver y modificar los datos en Wikidata (85 años)
Leipzig (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de
  • Felix Mendelssohn
  • Franz Liszt
  • Robert Schumann Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Compositor, pianista, director de orquesta, profesor de música y profesor universitario Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados Maestro de capilla (desde 1854) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Escuela superior de música y teatro "Felix Mendelssohn" Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudiantes Amanda Röntgen-Maier, Sara Wennerberg-Reuter y Ernesto Elorduy Ver y modificar los datos en Wikidata
Seudónimo Carl Heinrich Carsten Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Ópera y sinfonía Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia de las Artes de Berlín (desde 1874) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.carl-reinecke.de Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma
[editar datos en Wikidata]

Carl Heinrich Carsten Reinecke (Altona, Hamburgo, Alemania, 23 de junio de 1824 - Leipzig, Alemania, 10 de marzo de 1910)[1]​ fue un compositor, profesor, pianista y director de orquesta alemán. La obra más conocida de Reinecke es la Sonata Ondina para flauta, pero también es recordado como uno de los músicos más influyentes y versátiles de su tiempo. Como profesor, enseñó a grandes figuras de la música como Sinding, Muck, Riemann y Sullivan.

Biografía

Reinecke nació en Altona, en aquel momento parte del ducado de Holstein y gobernado por el rey de Dinamarca, ahora un barrio de Hamburgo. Hijo de Johann Peter Rudolph Reinecke, un profesor de música, Carl comienza a escribir música a los siete años, llegando a actuar como pianista a los doce años de edad.[2]

Realizó su primera gira musical en 1843, hecho que le llevó en 1846 a que fuera nombrado pianista de la Corte de Cristián VIII de Dinamarca en Copenhague, donde permaneció hasta 1848. Durante este período escribió cuatro conciertos para piano y cadencias de varias obras, incluso un gran grupo publicado como el Opus 87. También compuso conciertos para violín, violoncelo, arpa y flauta.

De 1846 a 1848 fue pianista de la corte de Dinamarca, en 1851 profesor del Conservatorio de Colonia, de 1854 a 1859 director de música de Barmen, y de 1859 a 1860 se encargó de la dirección de los célebres conciertos de la Orquesta de la Gewandhaus de Leipzig y asimismo de la cátedra de piano y composición superior del Conservatorio, donde tuvo entre otros alumnos a Albert Maria Eibenschütz, Frederic Hymen Cowen (1852-1935) y Walter Niemann.[3]​ Conservó la primera plaza hasta 1895, en la que sucedió a Arthur Nikisch, y la segunda hasta 1902, época en la que tuvo que jubilarse a causa de su avanzada edad como director musical y académico de la Singakademie Wroclaw (Breslau).

En 1865, el Cuarteto Gewandhaus presentó por primera vez su quinteto para piano y en 1892 su cuarteto de cuerda en re mayor.

Después de su retiro se dedicó a la composición, p. ej. varias óperas. Carl Reinecke murió en Leipzig a la edad de 85 años.

Enseñanza

Carl Reinecke en 1860.

Reinecke se dedicó a la enseñanza durante 35 años. Entre sus principales alumnos se encuentran:

Obras

  • König Manfred, ópera cómica (1867)
  • Ein Abenteuer Händels, opereta (1874)
  • Auf hohen Befehl, ópera cómica (1886)
  • Der Gouverneur von Tours, ópera cómica (1891)
  • Sinfonía n.º 1 en la mayor, op. 79 (1858)
  • Sinfonía n.º 2 en do menor, Hakon Jarl, op. 134 (1874)
  • Sinfonía n.º 3 en sol menor, op. 227 (aprox. 1895)
  • Cuarteto para piano en mi bemol, op. 34 (1844)
  • Quinteto para piano en la, op. 83 (1866)
  • Concierto para violoncelo en re menor, op. 82 (1864)
  • Concierto para violín en sol menor, op. 141 (1876)
  • Concierto para arpa en mi menor, op. 182 (1884)
  • Concierto para flauta en re mayor, op. 283
  • Concierto para teclado n.º 1 en fa sostenido menor, op. 72 (1860)
  • Concierto para teclado n.º 2 en mi menor, op. 120 (1872)
  • Concierto para teclado n.º 3 en do mayor, op. 144 (1877)
  • Concierto para teclado n.º 4 en si menor, op. 254 (1900)
  • Serenata para cuerdas en sol menor, op. 242, aprox. 1898)
  • Trío con piano, oboe y trompa en la menor, op. 188 (1886)
  • Trío con piano, clarinete y viola en la, op. 264
  • Trío con piano, clarinete y trompa en si bemol, op. 274 (1905)
  • Octeto para madeiras en si bemol, op. 216 (1892)
  • Sexteto para flauta, oboe, clarinete, dos trompas y fagote en si bemol, op. 271
  • Cinco cuartetos de cuerdas (op. 16 en mi bemol, 1843, op. 30 en fa, 1851, op. 132 en do, 1874, op. 211 en re mayor, 1890, y op. 287)
  • Balada para flauta (ballade), op.288
  • Sonata para órgano, op. 284
  • Sonata para piano para la mano izquierda, op. 179 (1884)
  • Trío de cuerdas en do menor, op. 249
  • Sonata "Undine" (o Sonata "Ondina"), op. 167 (1882), para flauta travesera y piano.
  • Sonata para violín y sonata para violoncelo (tres, en la menor op. 42 1847-8, re mayor op. 89, 1866, y sol menor, op. 238)
  • Trío con piano, op. 230
  • Drei Fantasiestücke für Viola und Klavier (tres fantasías para viola y piano), op. 43


Predecesor:
Julius Rietz
Director de orquesta de la Gewandhaus de Leipzig
1860-1895
Sucesor:
Arthur Nikisch

Bibliografía

  •  Varios autores (1910-1911). «Reinecke, Carl Heinrich Carsten». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  • "Dizionario di musica", di A.Della Corte e G.M.Gatti, Paravia, 1956, pág.514 (en italiano)

Referencias

  1. «Carl Reinecke - Compositor - Musica International». www.musicanet.org. Consultado el 22 de junio de 2024. 
  2. «REINECKE – HISTORIA DE LA SINFONIA». Consultado el 22 de junio de 2024. 
  3. Edita SARPE, Gran Enciclopedia de la Música Clásica, vol. III, pàg. 929. (ISBN 84-7291-255-8)

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Carl Reinecke.
  • Sitio web oficial (en alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata

Atribución

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Carl Reinecke» de Wikipedia en portugués, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q159569
  • Commonscat Multimedia: Carl Reinecke / Q159569

  • Wd Datos: Q159569
  • Commonscat Multimedia: Carl Reinecke / Q159569