Batalla junto al río Eno

Batalla junto al río Eno
Parte de Invasiones húngaras de Europa
Fecha 3 de agosto de 913
Lugar Río Eno, Alemania
Resultado Victoria de los Estados germánicos
Beligerantes
Príncipe de Hungría Estados germánicos
Comandantes
Zolta o Szabolcs Arnulfo de Baviera
[editar datos en Wikidata]
 
  • Bug meridional (896)
  • Brenta (899)
  • Presburgo (907)
  • Eisenach (908)
  • Lechfeld (910)
  • Rednitz (910)
  • Eno (913)
  • Aqueloo (917)
  • Püchen (919)
  • Drava (925)?
  • Riade (933)
  • W.l.n.d.r (934)
  • Fraxinet (942)
  • Lérida (942)
  • Wels (943)
  • Lechfeld (955)
  • Drina (960)
  • Syrmia (960)
  • Guerras búlgaro-húngaras
  • Arcadiópolis (970)

La batalla junto al río Eno (en húngaro: Inn melletti csata) en 913 fue una de las primeras derrotas menores que sufrió el ejército húngaro en enfrentamientos abiertos contra tropas germanas.

Antecedentes del conflicto

Tras la muerte del gran Príncipe Árpad, el ejército húngaro continuó saqueando y quemando las aldeas y ciudades alemanas en sus incursiones. El 30 de julio de 909 se adentraron en suelo suabio y destruyeron la ciudad de Freising. De regreso a Hungría, se vieron forzados a enfrentar el 11 de agosto de 909 a Arnulfo de Baviera en la batalla junto al río Rott, un conflicto armado abierto menor donde serían vencidos y huirían a su patria. En los próximos años se registraron constantes razias de los húngaros, así como devastaciones de poblados alemanes. En 913 los húngaros cruzaron el río Rin y arribaron a Burgundia, donde prosiguieron su campaña y de regreso destruirían varias aldeas en suelo suabio. Cuando cruzaban al territorio de Baviera, fueron rodeados junto al río Eno.

La batalla

El duque Arnulfo de Baviera ya los había vencido en una oportunidad no mucho antes, y ya comenzaba a conocer y estudiar las tácticas húngaras de combate, basadas en gran parte en el uso de jinetes con arco y flechas. Los húngaros acorralados entre el río y las fuerzas germanas no pudieron hacer uso de los arcos y finalmente fueron derrotados fácilmente como ocurrió a orillas del río Rott. Junto con el victorioso duque Arnulfo se hallaban también los señores suabios Erchanger y Berthold, así como el conde bávaro Udalrich.

Consecuencias de la batalla

Luego de esta derrota, los húngaros continuaron con sus incursiones por Europa y en 919 vencieron a Enrique I el Pajarero en la batalla de Puchen, obligándolo a pagarles tributos.

Véase también

Bibliografía

  • Hóman, B. y Szekfű, Gy. (1935). Magyar Történet. Budapest, Hungría: Király Magyar Egyetemi Nyomda.
  • Szalay, J. y Baróti, L. (1896). A Magyar Nemzet Története. Budapest, Hungría: Udvari Könyvkereskedés Kiadó.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5660714
  • Wd Datos: Q5660714