Arteria renal

Arteria renal

Arteria renal vista desde la espalda con la columna vertebral seccionada.
Latín [TA]: arteria renalis
TA A12.2.12.075
Origen aorta abdominal
Vena satélite vena renal
Enlaces externos
Gray pág.610
[editar datos en Wikidata]

La arteria renal (TA: arteria renalis)[1]​ es una arteria voluminosa del cuerpo humano y otros mamíferos que nace directamente de la aorta abdominal y provee vascularización al riñón, al segmento inicial de la vía excretora y de una parte de la glándula suprarrenal.[2]

ramas renales de las arterias

La terminación tanto de la arteria renal derecha como la izquierda es bastante variable. Por lo general, emiten una rama anterior que a su vez se divide en 3 o 4 ramas que irrigan la cara anterior del riñón y su polo inferior. También emiten ramas posteriores que irrigan cara posterior y el polo superior del riñón. La arteria renal emite ramas colaterales que irrigan a la glándula suprarrenal (Arteria suprarrenal inferior) y a la grasa perirenal (Arterias capsuloadiposas).

En general, la arteria renal derecha es más baja que la izquierda (debido a que el riñón derecho esta desplazado para abajo gracias al hígado que empuja desde arriba), aunque la variabilidad observada es inmensa.[3]​ Al continuar hacia el parénquima renal, la arteria renal emite primero ramas que penetran las papila renal papilas renales que terminan a nivel de la base de las pirámides renales formando un lecho vascular de donde nacen las arterias radiadas que emiten las arterias del glomérulo renal.

Ramas colaterales:[1]

  • Arteria capsular inferior.
  • Arteria ureteral superior.
  • Arterias capsuloadiposas.

Ramas terminales:[1]

  • Rama anterior, que emite a su vez un ramo superior y otro inferior.
  • Rama posterior, destinada a la cara posterior del seno del riñón.
  • Arteria polar superior.


Variantes anatómicas

El suministro arterial de los riñones es variable y puede haber una o más arterias renales que irrigan cada riñón. Se encuentra por encima de la vena renal. Las arterias renales supernumerarias (dos o más arterias en un solo riñón) son la anomalía renovascular más común, que ocurre del 25% al 40% de los riñones.[4]

Referencias

  1. a b c Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina Dorland. 1996. McGraw-Hill - Interamericana de España. Vol. 1. ISBN 84-7615-983-8.
  2. Instituto Nacional del Cáncer. «Diccionario de cáncer». Consultado el 24 de diciembre de 2009. 
  3. Gray. Anatomía para estudiantes. 2ª edición.
  4. Coello-Torà, Iris; Segura-Sampedro, Juan José; Pérez-Celada, Judit; Jiménez-Morillas, Patricia; Morales-Soriano, Rafael (2020-01). «[Accessory renal artery arising from infrarenal aorta, exposed during linphadenectomy due to cytoreductive surgery and HIPEC.]». Archivos Espanoles De Urologia 73 (1): 76-77. ISSN 0004-0614. PMID 31950928. Consultado el 26 de enero de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q707540
  • Identificadores
  • BNF: 12445335n (data)
  • LCCN: sh85112810
  • NLI: 987007531641205171
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA69V9
  • MeSH: D012077
  • TA: A12.2.12.075
  • FMA: 14751
  • UMLS: C0035065
  • Wd Datos: Q707540