Antonio das Mortes

O Dragao da maldade contra o santo guerreiro
Título El dragón de la maldad contra el santo guerrero
Ficha técnica
Dirección
  • Glauber Rocha
Producción Glauber Rocha
Guion Glauber Rocha
Música Sérgio Ricardo
Fotografía Affonso Beato
Montaje Eduardo Escorel
Protagonistas Maurício do Valle
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Brasil
Año 1969
Género

Drama Cinema novo brasileño

Tercer Cine
Duración 99 min
Idioma(s) portugués
Compañías
Distribución Netflix
Sucesión de películas
Deus e o Diabo na Terra do Sol
O Dragao da maldade contra o santo guerreiro
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El dragón de la maldad contra el santo guerrero (en portugués: O Dragão da Maldade contra o Santo Guerreiro), también conocida como Antonio Das Mortes es una película brasileña de 1969 escrita y dirigida por Glauber Rocha. Presenta el regreso del personaje Antonio das Mortes, ahora como protagonista, nuevamente interpretado por Maurício do Valle. El título original es una referencia al cuento de San Jorge y el Dragón.

Es la cuarta película dirigida por Glauber Rocha y es la secuela de Deus e o Diabo na Terra do Sol.

Antonio das Mortes, es destinado a aplastar a una comunidad de campesinos guiados por una "santa". Apresado ante la realidad actual del sertón y la imagen fantástica del pasado, vive una suerte de crisis moral entre el poder y los oprimidos.

Trama

En el Nortedeste de Brasil. Un grupo de campesinos reunidos en torno a Doña Santa (Rosa María Penna), una figura espiritual femenina, se unen en la veneración de San Jorge con una oscura figura llamada Coirana (Lorival Pariz). Coirana afirma haber reiniciado el cangaço y busca vengarse de Lampião y otros mártires cangaceiros, presentando el cuento de San Jorge y el Dragón en un contexto contemporáneo de conflicto de clases. Amenazan el pueblo de Jardim de Piranhas gobernado por el coronel Horácio (Joffre Soares), un viejo ciego terrateniente admirador de Getúlio Vargas casado con la más joven y atractiva Laura (Odete Lara). El Dr. Mattos (Hugo Carvana), el corrupto jefe de policía del pueblo, contrata a Antônio das Mortes para eliminar a Coirana, tras combatir con el lo hiere gravemente. Pero tras ver la realidad de los campesinos Antônio se arrepiente de trabajar para el coronel, por lo que exige que distribuya los alimentos almacenados al campesinado. El coronel rechaza las exigencias de Antônio y envía a Mata Vaca (Vinicius Salvatori) a matarlo. Pero Antônio con la ayuda de su amigo "Profesor" (Othon Bastos) mata a Mata Vaca y sus acompañantes. El coronel es asesinado por Antão (Mário Gusmão), el ayudante de Laura en una escena que recuerda la iconografía de San Jorge matando al Dragón. La película termina con Antônio caminando y reflexionando sobre la lucha.

Elenco

  • Mauricio do Valle - Antônio das Mortes
  • Odete Lara - Laura
  • Othón Bastos - Profesor
  • Hugo Carvana - Dr. Mattos
  • Joffre Soares - Coronel Horacio
  • Lorival Pariz - Coirana
  • Rosa María Peña - Doña Santa
  • Vinícius Salvatori - Mata Vaca
  • Mário Gusmão - Antão
  • Emmanuel Cavalcanti - Sacerdote
  • Santi Scaldaferri - Batista
  • Conceição Senna - Camarera
  • Pablo Lima

Premios

Rocha ganó el premio al Mejor Director en el Festival de Cine de Cannes de 1969. [1]

Véase también

  • Lista de inscripciones a la 42ª edición de los Premios de la Academia a la mejor película en lengua extranjera
  • Lista de candidaturas brasileñas al Premio de la Academia a la Mejor Película en Lengua Extranjera

Referencias

  1. «Festival de Cannes: O Dragão da Maldade Contra o Santo Guerreiro». festival-cannes.com. Consultado el 5 de abril de 2009. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q2435697